El caricaturista sirio Ali Farzat gana el premio RSF a la libertad de prensa

  • El caricaturista sirio Ali Farzat, agredido el pasado agosto por los servicios de seguridad del régimen de Al Asad en Damasco, que castigaron con especial ahínco sus manos, fue galardonado hoy con el Premio Reporteros sin Fronteras a la Libertad de Prensa.

París, 7 dic.- El caricaturista sirio Ali Farzat, agredido el pasado agosto por los servicios de seguridad del régimen de Al Asad en Damasco, que castigaron con especial ahínco sus manos, fue galardonado hoy con el Premio Reporteros sin Fronteras a la Libertad de Prensa.

El galardón fue recogido en su nombre por el célebre dibujante francés Plantu, que cada día firma una viñeta en la portada del vespertino galo "Le Monde".

Desde el inicio de las revueltas en Siria contra el régimen de Bachar Al Asad el dibujante Farzat, activista pro-derechos humanos, dedicó numerosas caricaturas al dictador sirio.

Entre ellas, una en la que aparecía intentando huir junto con el exdictador libio Muamar el Gadafi, poco antes de que hombres armados le secuestraran en su casa y le dieran una paliza por la que tuvo que ser ingresado en el hospital.

Las fotografías del mordaz dibujante de 54 años con ambas manos vendadas y la cara notablemente maltratada dieron la vuelta al mundo y provocaron la solidaridad de sus colegas en los medios de comunicación, especialmente en el mundo árabe.

La agresión fue condenada por Estados Unidos, que consideró que "el ataque al caricaturista político más popular del país y un activista de derechos humanos de larga trayectoria" fue "deplorable".

En la ceremonia, celebrada hoy en París y relatada en la cuenta de Twitter de la organización por la libertad de prensa, se premió también a la revista birmana "Weekly Eleven" como medio de comunicación del año "por su combate contra la censura y su lucha por la libertad de información", declaró Reporteros sin Fronteras (RSF).

Farzat y "Weekly Eleven" tomaron el relevo de la periodista iraní Abdolreza Tajik y de la radio somalí "Radio Shabelle", galardonados en 2010 en con el mismo premio por su "valentía" a la hora de informar.

Mostrar comentarios