El ex primer ministro kosovar se sienta de nuevo en el banquillo del TPIY

  • El ex primer ministro kosovar Ramush Haradinaj se sentó hoy de nuevo en el banquillo del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que ordenó la reapertura parcial del juicio porque no se pudo garantizar el testimonio de dos testigos que estaban siendo intimidados.

La Haya, 18 ago.- El ex primer ministro kosovar Ramush Haradinaj se sentó hoy de nuevo en el banquillo del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que ordenó la reapertura parcial del juicio porque no se pudo garantizar el testimonio de dos testigos que estaban siendo intimidados.

La reanudación del juicio -la primera en la historia del TPIY- responde a la apelación de la Fiscalía, que asegura que no se le concedió el tiempo necesario para "dar todos los pasos necesarios para asegurar el testimonio de dos testigos cruciales" durante la marcha del proceso.

Según la sentencia en apelación, emitida en julio de 2010, la corte incurrió en un "error", pues debería haber actuado "motu proprio" garantizando la protección de los testigos "dada su relevancia" para el caso.

El TPIY también informó de que uno de esos testigos, el ex guerrillero kosovar Shefqet Kabashi, fue trasladado hoy al centro de detención del TPIY para afrontar un juicio por desacato al haberse negado a contestar a preguntas del juez en 2007 en el proceso a Haradinaj.

La vista de hoy comenzó con los alegatos de la Fiscalía, que con la ayuda de mapas recordó los crímenes presuntamente cometidos por la guerrilla kosovar KLA, de la que eran miembros Haradinaj y otros dos imputados que se sentaron hoy con él en el banquillo del TPIY.

Procesado por limpieza étnica de serbios, albaneses y gitanos, Haradinaj fue puesto en libertad en primera instancia por falta de pruebas, mientras que los otros dos sospechosos, los guerrilleros kosovares que juzgados junto a él, Idriz Balaj y Lahi Brahimaj, fueron absuelto y condenado a seis años de prisión, respectivamente.

Haradinaj, quien fue primer ministro y ex comandante guerrillero albano-kosovar, fue declarado "inocente" de crímenes de guerra en abril de 2008. Es el actual líder de la Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK).

Haradinaj, Balaj y Brahimaj fueron acusados de 37 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad presuntamente cometidos entre marzo y septiembre de 1998 en el noroeste de Kosovo contra la población civil serbia, pero también contra albaneses y gitanos.

Por todos estos crímenes la acusación pedía 25 años de prisión en el juicio que se celebró en la primavera de 2008, mientras que la defensa, pidiendo la absolución, declinó llamar a testigos convencida de la inconsistencia de la acusación.

La liberación de Haradinaj fue recibida en su día con expresiones públicas de alivio y euforia en Pristina, pero Belgrado insistió en que hubo intimidaciones de los testigos en el proceso e, incluso, asesinatos de algunos de ellos para acallarles, por lo que pidió la reapertura del caso.

Haradinaj, de 43 años, está considerado el más alto responsable kosovar perseguido por el TPIY, que ha inculpado a un total de 161 personas.

Mostrar comentarios