El ideólogo del Jemer Rojo es hospitalizado por una bronquitis en Phnom Penh

  • El ideólogo del Jemer Rojo, Nuon Chea, fue hospitalizado ayer por una bronquitis y permanecerá al menos cuatro días en observación, informaron hoy fuentes del tribunal internacional que lo juzga en Camboya por genocidio recogidas por los medios tailandeses.

Bangkok, 14 ene.- El ideólogo del Jemer Rojo, Nuon Chea, fue hospitalizado ayer por una bronquitis y permanecerá al menos cuatro días en observación, informaron hoy fuentes del tribunal internacional que lo juzga en Camboya por genocidio recogidas por los medios tailandeses.

El camboyano Nuon Chea, de 86 años, fue trasladado bajo vigilancia de los calabozos del tribunal internacional hasta el Hospital de la Amistad Jemer-Soviética de Phnom Penh.

La afección del "Hermano número 2" del Jemer Rojo ha llevado a posponer las vistas del juicio que arrancó el año pasado contra Khieu Samphan, el exjefe de Estado del régimen que establecieron cuando gobernaron Camboya; Ieng Sary, el exministro de Exteriores; y Nuon Chea.

La exministra de Asuntos Sociales del Jemer Rojo, Ieng Thirith, es el último de los imputados y fue exonerada el pasado septiembre de tener que sentarse en el banquillo de los acusados por el Parkinson que padece y que, según los médicos, hace imposible que siga las vistas.

El más joven de los cuatro acusados tiene 80 años y el mayor 86, por lo que existe la posibilidad de que alguno fallezca antes de que se pronuncie sentencia contra ellos por genocidio, crímenes contra la humanidad, tortura y otros delitos.

El jefe torturador del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, alias Duch, fue el primera acusado en ser juzgado y condenado a cadena perpetua, entre otros cargos, por su responsabilidad en la muerte de unas 16.000 personas en el centro de detención y torturas de Tuol Sleng, en Phnom Penh, que dirigió.

El Jemer Rojo gobernó en Camboya desde 1975 hasta primeros de 1979, un periodo en el que murieron 1,7 millones de personas en las purgas y deportaciones masivas al campo que se llevaron a cabo en condiciones infrahumanas para instaurar un régimen socialista rural de orientación maoísta.

El jefe supremo del Jemer Rojo, Pol Pot, murió en 1998 en la jungla del norte de Camboya.

Mostrar comentarios