El Instituto Flores de Lemus prevé para 2015 más empleo pero precario

  • Madrid, 25 dic. El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III prevé para 2015 crecimiento del empleo pero en las modalidades precarias, es decir, contratos temporales y a tiempo parcial en detrimento de la contratación indefinida y a jornada completa.

Madrid, 25 dic. El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III prevé para 2015 crecimiento del empleo pero en las modalidades precarias, es decir, contratos temporales y a tiempo parcial en detrimento de la contratación indefinida y a jornada completa.

Según el último Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico del Flores de Lemus, esto se debe a que "la recuperación está por consolidar y hace concebir dudas a los empleadores" pero también a que los altos niveles de paro fuerzan a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales.

De hecho y según este boletín de la Universidad Carlos III, a finales de 2015 la tasa de empleo a tiempo parcial superará el 17 %, cuatro puntos más que en la época anterior a la crisis.

El análisis asegura que en estos momentos el empleo en España está un 15,7 % por debajo del nivel previo a la crisis y desde el inicio de la recuperación se ha recorrido la décima parte del camino.

Por ello, prevé que al ritmo estimado España no alcanzaría hasta el año 2022 las tasas de ocupación anteriores a la crisis.

El informe sostiene que para dictaminar si una economía ha abandonado una situación de crisis, se debería tener en cuenta la situación previa.

En ese contexto, señala que el PIB nacional se encuentra hoy "apreciablemente por debajo" del valor observado en el segundo trimestre de 2008.

El estudio augura que, creciendo al rimo previsto, el PIB español no alcanzará los niveles previos a la crisis hasta el tercer trimestre de 2018, dentro de prácticamente cuatro años.

En caso de que se alcanzasen tasas de crecimiento más expansivas, el período de retorno se reduciría hasta finales de 2016.

El informe ahonda en este asunto y mantiene que teniendo en cuenta la situación del PIB nacional, la economía no ha dejado atrás el estado de crisis sino que ha cambiado de tendencia.

De mantenerse las actuales previsiones, y según los analistas de Flores de Lemus, la economía española habrá recuperado en 2015, en términos de PIB, la mitad del terreno perdido durante la crisis.

Sin embargo la economía de la zona euro habrá recuperado ese año prácticamente los niveles previos.

Mostrar comentarios