El juez Garzón dirigirá en México un foro sobre derechos humanos y legalidad

  • México.- El juez español Baltasar Garzón dirigirá a finales de este mes en México el foro "Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad", en el que expertos internacionales intentarán ofrecer propuestas y analizar cómo enfrentar de modo más efectivo la delincuencia en el país.

El juez Garzón dirigirá en México un foro sobre derechos humanos y legalidad
El juez Garzón dirigirá en México un foro sobre derechos humanos y legalidad

México.- El juez español Baltasar Garzón dirigirá a finales de este mes en México el foro "Legalidad democrática, ética, derechos humanos y seguridad", en el que expertos internacionales intentarán ofrecer propuestas y analizar cómo enfrentar de modo más efectivo la delincuencia en el país.

La iniciativa, que se desarrollará del 29 al 31 de agosto en Ciudad de México, fue presentada hoy por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las LXI Legislatura de la Cámara de los Diputados, Manuel Cadena, y el propio Garzón.

"El mundo (...) tiene hoy más que nunca unas aristas muy cortantes, no solo en lo económico sino también en lo social. Grandes revoluciones están produciendo grandes cambios", dijo el juez español.

El también consultor externo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, consideró que el mundo atraviesa "un momento clave" desde el punto de vista de la regeneración democrática y la lucha contra la violencia y las organizaciones criminales.

Los trabajos que se realizarán en México pretenden servir como "punto de encuentro", de "reflexión preventiva" y "debate" sobre asuntos aplicados a este país, pero tomando referentes internacionales, agregó.

En el foro se analizará cómo abordar la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, "qué se está haciendo bien y qué se ha hecho mal" mirando a la experiencia "muy enriquecedora" de otros países en la materia.

Su fin es luchar "por un México mejor", con una mayor "seguridad democrática".

Con las conferencias y mesas de trabajo se pretende generar iniciativas "desde la legalidad" o recomendaciones aplicables dentro de los límites del Estado de Derecho, al escenario mexicano actual para tomar las decisiones adecuadas.

"La convocatoria es que frente a esta situación preocupante, difícil, en la que la violencia ha tomado no ya cartas en el asunto, sino espacios que difícilmente pueden contrarrestarse pero que no es imposible hacerlo, debe ser lo más amplia posible", indicó Garzón.

Por ello, el director del foro buscará abrir un espacio a las iniciativas ciudadanas que enriquezcan las propuestas.

Entre los expertos que participarán está Luis Moreno Ocampo, fiscal de la CPI; María Dolores Delgado y Fernando Andreu, fiscal y juez respectivamente de la Audiencia Nacional de España; el exalcalde de Palermo, Leoluca Orlando; y el analista, profesor y escritor suizo Jean Ziegler.

En su intervención, el legislador Cadena llamó la atención sobre todo en la participación de "expertos" y "profesionales" nacionales e internacionales relacionados con los temas a abordar, especialmente en legalidad y seguridad.

Garzón es un especialista en terrorismo, crimen organizado, crímenes de jurisdicción universal y combate al lavado de dinero que en los últimos años ha visitado México con frecuencia, tanto en diligencias y actividades relacionadas con la judicatura como para encuentros académicos.

Mostrar comentarios