El PP dice que España tiene fundamentos financieros más sólidos que Irlanda y Portugal

  • Madrid.- La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que "España tiene fundamentos más sólidos" en sus finanzas que Irlanda y Portugal gracias al dinamismo del sector privado.

El PP dice que España tiene fundamentos financieros más sólidos que Irlanda y Portugal
El PP dice que España tiene fundamentos financieros más sólidos que Irlanda y Portugal

Madrid.- La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que "España tiene fundamentos más sólidos" en sus finanzas que Irlanda y Portugal gracias al dinamismo del sector privado.

Así se ha expresado la diputada del PP cuando, en una comparecencia ante los periodistas, le han preguntado por la situación financiera de España, al que las especulaciones de los mercados sitúan en el mismo ámbito que países como Portugal o Irlanda.

El Gobierno ha recalcado que no hay motivos para establecer comparaciones, y hoy la portavoz del PP en el Congreso ha seguido esa línea, aunque se ha mostrado muy crítica con la política económica y la ausencia de reformas.

Así, tras reconocer que "España tiene problemas muy graves" como una alta tasa de paro o el estancamiento del crecimiento, Sáenz de Santamaría ha recalcado que hay "fundamentos más sólidos" que en el país vecino y el país de las islas británicas, "especialmente por el dinamismo del sector privado".

En su opinión, si muchos colocan a España en el mismo conjunto es por "la falta de credibilidad" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sobre todo por causar "gran desconfianza en los mercados" debido a la lentitud de la puesta en marcha de reformas pendientes. Ése es, ha dicho, "el mayor riesgo" del país.

Para la portavoz del PP, siempre dentro de la prudencia, urgen medidas económicas de calado, como la reforma laboral y, en este sentido, ha remarcado el apoyo que su partido ha dado a algunas de las que ya se han puesto en marcha, como la reordenación del modelo bancario, especialmente de las cajas de ahorros.

Mostrar comentarios