El restaurante Mugaritz pide protección para los "pequeños productores"

  • El restaurante Mugaritz, al que Sanidad del Gobierno Vasco ha expedientado por "presunta infracción leve" al comprar foie gras a "un establecimiento que no tenía autorización", ha colgado en su página web un manifiesto de apoyo a los "pequeños productores", respaldado ya por cerca de 800 firmas.

San Sebastián, 15 dic.- El restaurante Mugaritz, al que Sanidad del Gobierno Vasco ha expedientado por "presunta infracción leve" al comprar foie gras a "un establecimiento que no tenía autorización", ha colgado en su página web un manifiesto de apoyo a los "pequeños productores", respaldado ya por cerca de 800 firmas.

El texto titulado "Una sanción, una oportunidad" consta de cuatro puntos que pretenden hacer llegar a las instituciones competentes para abrir un "debate sincero y profundo en torno al amparo y situación de los pequeños productores".

La publicación de este escrito se produce después de que el departamento vasco de Sanidad abriera un expediente sancionador por "presunta infracción leve" a ese restaurante guipuzcoano, regentado por Andoni Luis Aduriz y considerado uno de los mejores del mundo.

En el manifiesto, los firmantes demandan en el primer punto una "normativa que ampare y proteja al pequeño productor artesano", como ya tienen otros países, que "regule su forma de producir observando la excelencia como uno de sus objetivos".

En el segundo apartado reclaman una normativa que contemple tanto los aspectos higiénico y sanitarios como aquellos que preserven el saber hacer tradicional, la salud y el respeto a los animales, así como otros factores de orden medioambiental, cultural y social.

Expresan asimismo, en el tercer punto del escrito, su apoyo a Mugaritz y señalan que comparten "su compromiso con la calidad y el buen hacer de los pequeños productores", al tiempo que apuestan por "la defensa de un modelo que entiende la alimentación como una expresión de la cultura".

Por último, el escritor denuncia "los métodos coercitivos y de presión que organizaciones animalistas utilizan como medio para lograr sus metas".

"Los objetivos e ideas, por lícitos que sean, no pueden sustentarse en una campaña de imposición basada en el descrédito, la manipulación de imágenes que deforma la realidad y se resguarda tras el anonimato de unas siglas que utilizan métodos que bordean el delito. Nos parece inaceptable, inmoral e injusto", concluye.

En la página web del restaurante, bajo la denominación de "mugaritzak", se puede acceder y suscribir el escrito que ya ha recibido cerca de 800 firmas.

Mostrar comentarios