El spp pide cambios legislativos que castiguen “severamente” la agresión a un policía


El Sindicato Profesional de Policía (SPP), que agrupa a mandos de este cuerpo, denunció este miércoles la "pasividad" de los responsables y dirigentes políticos para impulsar cambios legislativos que pongan al Cuerpo Nacional de Policía en el lugar “que se merece en una sociedad del siglo XXI”.
El SPP lamenta en un comunicado “los sucesos acaecidos en las calles de Madrid, en los que grupos radicales se emplearon con una inusitada violencia contra las Unidades de Intervención Policial, que se saldaron con un alto número de policías heridos, algunos de alta consideración”.
Para el sindicato estos hechos, junto con la puesta en libertad de 19 manifestantes detenidos el pasado sábado, demuestra “la desprotección jurídica a la que se enfrenta la Policía en la defensa y protección de los derechos y libertades que consagra la Constitución”.
Para el presidente del SPP, José Antonio Calleja, “atentar contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado debe tener consecuencias jurídicas graves, pues se trata de un ataque directo a la democracia”. "Nos personaremos como acusación popular contra los agresores en nombre del sindicato y como acusación particular en nombre de los heridos", apunta.
Por último, el sindicato de mandos desmiente de “manera rotunda” que se haya abierto “expediente disciplinario a ningún policía por el uso de material antidisturbios”. “Lo que se ha hecho es abrir una información reservada, práctica habitual policial, para esclarecer totalmente lo acontecido el sábado”, indica.

Mostrar comentarios