Empresarios uruguayos marchan en reclamo de mayores medidas de seguridad

  • Representantes de diversos gremios empresariales del Uruguay marcharon hoy por el centro de Montevideo, hasta la sede del Ejecutivo, para reclamar una audiencia con el presidente José Mujica y pedir mayores medidas de seguridad.

Montevideo, 27 dic.- Representantes de diversos gremios empresariales del Uruguay marcharon hoy por el centro de Montevideo, hasta la sede del Ejecutivo, para reclamar una audiencia con el presidente José Mujica y pedir mayores medidas de seguridad.

La protesta, organizada por la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu), surgió el pasado jueves tras el asesinato de un trabajador de una estación de servicio en un asalto que también dejó otro empleado herido de gravedad, y a ella se fueron plegando diferentes organizaciones empresariales, como la patronal de los bares y almacenes y la del taxi.

Según explicó a Efe Daniel Añón, presidente de la Unvenu, esta marcha por la "vida y la seguridad" es la respuesta al asesinato del joven empleado de la gasolinera, "la gota que colmó el vaso" en un año en el que ya hubo tres muertos en estaciones de servicio "y muchísimos robos".

"La idea es sensibilizar a las autoridades para que se tomen medidas más drásticas en este tema, porque últimamente la sensación de inseguridad se ha transformado en la realidad de la inseguridad. Lamentablemente hay robos a diario y también muertes. Le pedimos al Gobierno que de una solución nueva", subrayó Añón.

En ese sentido, el empresario indicó que no son los dueños de los comercios los que "saben qué hacer", ya que ellos "no gobiernan", sino que es responsabilidad del Ejecutivo que preside José Mujica dar con la solución.

"Acá la Constitución dice que quien gobierna tiene que darle al ciudadano seguridad, y hoy no se está haciendo. Hoy uno sale de noche o su hijo sale, no está tranquilo. Es un tema general y al que hay que dar una solución. Y el que tiene que darla es el Gobierno", insistió.

Uruguay sigue siendo uno de los países más tranquilos de América Latina, pese a lo cual es creciente la percepción de inseguridad en las calles del país y son mayores las exigencias al Gobierno para encarar el problema tanto por la ciudadanía como por la oposición política.

A mediados del mes de mayo una gran manifestación se produjo frente a la sede del Gobierno para pedir mayor seguridad después del asesinato a sangre fría del empleado de una pizzería de Montevideo que quedó grabado en las cámaras de seguridad y que fue ampliamente reproducido por los medios locales.

Mostrar comentarios