Eta. Víctimas celebran hoy en san sebastián una jornada contra la impunidad de eta


Víctimas del terrorismo, entre ellas Marimar Blanco, Ángeles Pedraza y Daniel Portero, participarán hoy en San Sebastián en un encuentro para buscar fórmulas contra la impunidad de ETA, en un momento en el que se habla del final de la banda terrorista.
Este encuentro ha sido organizado por la Fundación Miguel Ángel Blanco (FMAB), que asegura que se trata de una “jornada contra la impunidad” que se celebrará bajo el lema “¡La Paz sin justicia es un espejismo. No a la Impunipaz!”. Los debates tendrán lugar en el hotel Aránzazu.
A continuación, como homenaje a todas las víctimas del terrorismo, se realizará una concentración silenciosa de diez minutos en los jardines de Alerdi Eder. Finalmente, se afectuará una ofrenda floral.
Entre los invitados a esta jornada están las víctimas del terrorismo Marimar Blanco, Ángeles Pedraza, Daniel Portero, Conchita Martín, Ana Velasco, Cristina Cuesta y Rubén Múgica.
También asistirán los analistas y profesores universitarios Aurelio Arteta, Carlos Fernández de Casadevante, Eduardo Uriarte y Javier Corcuera, que reflexionarán sobre la impunidad judicial, política, ética y social y la lucha democrática para la derrota del terrorismo.
“ESPÍRITU DE ERMUA”
La FMAB destacó que “este año se cumplirán quince de aquellos días de julio de 1997 que marcaron un antes y un después en la lucha contra el terrorismo”, en referencia al secuestro y asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco y la aparición del llamado “espíritu de Ermua”.
Según esta fundación, el asesinato de este edil “fue el inicio de la política antiterrorista más eficaz que la democracia española ha sido capaz de diseñar y aplicar y que se basó en la no negociación, en la dignificación de las víctimas del terrorismo, en la aplicación del Estado de derecho, la unidad y la absoluta deslegitimación del terror, tanto en sus medios como en sus fines".
La FMAB agregó que ahora que se habla de “supuesto final de ETA”, esta jornada de San Sebastián pretende hacer “una valoración conjunta desde la experiencia y el compromiso de víctimas del terrorismo destacadas y el conocimiento de expertos analistas en torno a un tema clave: el derecho a la Justicia y la lucha contra la impunidad”.

Mostrar comentarios