Eurocopa 2012: ERC pide selecciones deportivas catalanas

  • Esquerra Republicana de Catalunya insiste en que se reconozca una selección deportiva catalana y al mismo tiempo pide que se supriman las subvanciones a la Federación Española de Fútbol si se materializan las primas que recibirán los jugadores por ganar la Final de la Eurocopa.

ERC no se siente representada por España y pide selecciones deportivas catalanas
ERC no se siente representada por España y pide selecciones deportivas catalanas
Agencias

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, asegura que no se sienten representados por la selección española, tras vencer la final de la Eurocopa frente a Italia, y que la única victoria que reconocerían sería la de una selección deportiva catalana.

En rueda de prensa, ha reclamado así este lunes el reconocimiento de las selecciones deportivas catalanas, y se ha alineado con una frase del exjugador de fútbol francés Eric Cantona de que "una selección catalana también habría ganado el Mundial".

También ha remarcado que cuando Cataluña tengan sus propias selecciones también podrán decidir qué hacer con parte del dinero que los jugadores reciben en primas: "Como partido de izquierdas que somos, podríamos aportar un porcentaje de esta gestión económica del ámbito deportivo a fines más sociales".

En este sentido, ERC ha presentado una iniciativa en el Congreso en la que piden suprimir las subvenciones a la Federación Española de Fútbol si se materializan las primas prometidas a la selección por revalidar su título de campeones de la Eurocopa.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, presentó días atrás la proposición no de ley ante las previsiones de primar con 300.000 euros a cada uno de los integrantes de la selección en caso de revalidar el título, como así ha sido.

En su opinión, es necesario condicionar la recepción de ayudas y subvenciones a la Federación a la aplicación de una rigurosa política de transparencia y austeridad, puesto que ejerce funciones públicas como colaboradora del Consejo Superior de Deportes, informa Europa Press.

Bosch apuesta por obligar a los jugadores a que tributen por estos ingresos en España y propone que el dinero tributado se distribuya a las comunidades autónomas, que son las titulares de las competencias deportivas.

Los 300.000 euros pactados suponen un aumento del 25% respecto a las primas que recibieron en 2008, incremento que "sorprende", dice la iniciativa, en una época de recortes generalizados en los presupuestos estatales y, en particular, en políticas sociales.

Bosch insiste en que "los 7 millones de euros que se embolsarán 24 personas por 2 semanas de trabajo es equivalente al sueldo de quinientos mileuristas por todo un año" laboral.

Iniciativa per Catlunya els Verts (ICV) ya planteó una iniciativa similar la semana pasada.

Mostrar comentarios