Exigen a Policía resultados por asesinato de exasesor en temas narcotráfico

  • Familiares, amigos y miembros del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) exigieron hoy a la Policía resultados sobre el asesinato, el 7 de diciembre de 2011, del exasesor en asuntos sobre narcotráfico Alfredo Landaverde.

Tegucigalpa, 15 ene.- Familiares, amigos y miembros del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) exigieron hoy a la Policía resultados sobre el asesinato, el 7 de diciembre de 2011, del exasesor en asuntos sobre narcotráfico Alfredo Landaverde.

La esposa de Landaverde, Hilda Caldera, indicó a periodistas en Tegucigalpa que la Policía dice que ya tiene algunos indicios de quiénes habrían asesinado al también excoordinador de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, pero "no hay resultados", ni se sabe quiénes son.

Agregó que Landaverde "fue un hombre valiente que murió denunciando lo que pasaba en su país con el narcotráfico" y que ella, como su esposa, exige "resultados" y que se hagan "los requerimientos" de los autores del crimen.

De su marido también subrayó que "fue contundente con las cosas que dijo" sobre el tráfico de drogas en Honduras, y que ella y su familia esperan "resultados también contundentes" de la Policía y que se castigue a los criminales.

La esposa de Landaverde, amigos y miembros del PDCH también celebraron hoy un plantón en el sitio donde él fue asesinado cuando viajaba en su vehículo, acompañado de Caldera, quien resultó con una herida leve en la espalda.

Después del plantón los manifestantes se dirigieron hasta la sede del PDCH, del que Alfredo Landaverde fue uno de sus miembros fundadores hacia finales de la década de los sesenta.

Caldera, de nacionalidad venezolana, estuvo casada por más de 30 años con Landaverde, con quien se conoció en Caracas en un evento de carácter político.

Mostrar comentarios