Experto dice que no ha habido iniciativas serias para cambiar la Constitución

  • El subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Sánchez Navarro, ha asegurado en Salamanca que en España "no se han hecho iniciativas suficientemente serias" para cambiar la Constitución.

Salamanca, 29 nov.- El subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Sánchez Navarro, ha asegurado en Salamanca que en España "no se han hecho iniciativas suficientemente serias" para cambiar la Constitución.

En declaraciones a Efe antes de participar en el Foro de Nuevas Generaciones de Castilla y León sobre regeneración democrática, Sánchez Navarro ha reconocido que "en algún momento habrá que hacer" esa reforma constitucional.

"Cuanto más tiempo pasa, más cerca está la siguiente reforma. Sin embargo, va a llegar un momento en el que no se puede resistir la falta de cambio", ha añadido.

El subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha participado en una mesa redonda en la que se ha debatido sobre las 'Mejoras en nuestro sistema democrático: sistema electoral y funcionamiento de los partidos'.

Ángel Sánchez Navarro ha justificado las reticencias existentes para modificar la Constitución de 1978 en que, a su juicio, "cuesta" adoptar esa medida, porque "decir quiero cambiar es muy fácil, pero luego hay que acordar cosas concretas".

En su opinión, cuanto más se entre en el detalle de los cambios necesarios en la Constitución, "más fácil es que se discrepe", aunque ha reconocido que en España todavía hay "cosas no resueltas", un "problema serio de falta de definir qué queremos cambiar".

Es más, según este profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid todavía hay "demasiadas cosas en el aire" para reformar la Constitución y que no se concretan porque "cada uno habla de lo suyo" y "se mezclan muchas cosas".

Pero quizá, ha manifestado, sería importante "reflexionar sobre sus mecanismos de toma de decisiones" de la sociedad española, como ocurre "en cualquier familia o en cualquier empresa por pequeña que sea", que debe plantearse "de vez en cuando qué cambios hay que hacer".

Sin embargo, ha defendido que ahora "estamos infinitamente mejor que como estábamos hace 20 o 25 años" y que cuando una generación "se ha acostumbrado a vivir en ciertas condiciones es muy difícil pensar que no vas a seguir mejorando".

Aun así, Ángel Sánchez Navarro ha defendido que el sistema democrático "no está en peligro", ya que "es una regla de convivencia que nadie lo discute".

"Habría que plantear que para la adaptación o la evolución se exigen unos cambios, exige estar permanentemente en cambios. Es verdad que en España nos hemos acomodado. Que hemos pensado que se podían mantener las cosas sin grandes cambios, sin cambios estructurales. Y sin reformas es muy difícil que nada sobreviva, ha zanjado. EFE

1010946

Mostrar comentarios