Expertos internacionales participan en Gran Canaria en unas jornadas sobre nutrición y sostenibilidad

Expertos internacionales participan en Gran Canaria en unas jornadas sobre nutrición y sostenibilidad
Expertos internacionales participan en Gran Canaria en unas jornadas sobre nutrición y sostenibilidad
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Entre otros temas, los ponentes abordarán la dieta mediterránea como ejemplo de sostenibilidad medioambiental; economía y cesta de la compra; el cultivo de microalgas y su contribución a la sostenibilidad nutricional; o el impacto de los contaminantes ambientales alimentarios en la salud pública. Además se elaborará y consensuará el Decálogo para la declaración de Gran Canaria sobre alimentación sostenible.

"La nutrición debe considerar la sostenibilidad como un elemento fundamental en su planificación y debe ser un aspecto prioritario en la agenda para la mitigación del cambio climático", ha destacado Lluis Serra-Majem, catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública por la ULPGC y director del evento.

En estas jornadas también se analizarán las distintas consecuencias que supone la producción de alimentos para el entorno geofísico, tales como la degradación de especies, la emisión de tóxicos, la polución atmosférica o el consumo de agua.

Y, del mismo modo, los beneficios que aportan al ser humano y al planeta cambios en la dieta, como el incremento del consumo de productos vegetales en detrimento del consumo de productos animales. En este sentido, defienden que la dieta mediterránea también se vea como ejemplo de sostenibilidad, ya que la biodiversidad resulta también un elemento clave.

Mostrar comentarios