Fiorina, la sorpresa del debate republicano, hace sombra a Trump en los sondeos

    • La única mujer precandidata republicana a la Casa Blanca consigue un 15% de intención de voto, sólo ocho puntos por detras del magnate.
    • La ex directiva de HP ha revolucionado la campaña desde su actuación en el debate de los aspirantes de la formación de la semana pasada.
Republican presidential hopeful Carly Fiorina look
Republican presidential hopeful Carly Fiorina look

Carly Fiorina, la sorpresa del debate republicano en la carrera por liderar el partido hasta la Casa Blanca, no deja de crecer en popularidad. Desde que el pasado 16 de septiembre la única mujer candidata a encabezar la formación consiguiera hacerle sombra al incombustible Donald Trump, el foco mediático se ha posado sobre la ex directora de Hawlett-Packard.

Y no sólo los medios se fijaron en la robustez y la elegancia con la que capeo las críticas del polémico Trump y las suspicaces preguntas que le lanzaba el moderador del cara a cara. Los simpatizantes de los republicanos también empiezan a brindarle su apoyo a Fiorina. Según el último sondeo realizado por la cadena de televisión CNN la aspirante ya se coloca en segunda posición en intención de voto a nueve puntos del magnate.

Aún existe una brecha importante entre ambos. Aunque tras la actuación de los dos candidatos en el debate, el desgaste de Trump repunta y pierde la hegemonía de los sondeos dejando una ventana para que Fiorina le adelante postulándose como una candidata mucho más sólida y creíble que el polémico Trump a veces más preocupado del espectáculo que de la política. Desde principios de mes el magnate ha perdido un ocho por ciento de los apoyos.Un impulso a la campaña

La discreta campaña que Fiorina llevaba realizando hasta la semana pasada recibió un fuerte impulso después del enfrentamiento directo con Trumpdonde respondió con elegancia y aplomo en todas sus intervenciones. De hecho, desde entonces no ha dejado de protagonizar portadas de periódicos y análisis que la catapultan hasta lo más alto de la carrera por alzarse con el liderazgo republicano.

El momento del debate donde Fiorina consiguió mantener una posición firme y de mayor altura que la de su rival fue cuando respondió a las declaraciones de Trump que realizó para la revista 'Rolling Stone' donde arremetió contra el aspecto físico de la candidata "mira qué cara ¿Quién votaría a eso?", dijo de manera despectiva tras ver una fotografía de ella. Fiorina arrancó los aplausos del público asistente al defenderse de estas acusaciones con la solidez y el estilo con la que se mostró en todo el encuentro. "Creo que todas las mujeres de este país han escuchado claramente lo que el señor Trump dijo" y añadió que este tipo de comentarios lo único que consiguen es alejar a los votantes.Su popularidad despegó en el primer debate

Cuando Fiorina se lanzó oficialmente a la carrera presidencial el pasado mes de mayo, pocos apostaban por ella y algunos la relegaban al estatuto de candidata anti-Clinton, ya que era la única mujer de las primarias republicanas. Su popularidad no despegó hasta el primer debate en agosto, pasando de 1 a 3 o 4 por ciento en los sondeos, según AFP, lo suficiente como para posicionarse en el pelotón.

Pero llegar hasta lo más alto de las encuestas tiene un precio. Todos los focos se ciernen sobre ella y analizan escrupulosamente su carrera política y, sobre todo, su gestión al frente de HP. Cuando lanzó su campaña se presentó a sí misma como una aspirante que no es política profesional "sabemos que la única manera de rediseñar nuestro gobierno es rediseñando a las personas que lo lideran", explicaba en su vídeo de candidatura, "si crees que es el momento de enfrentarse a la clase política y decir 'es suficiente', entonces únete a nosotros", continuaba.

Sin embargo, ya se ha encontrado con algunos obstáculos siguiendo con su discurso de acabar con los políticos profesionales alzando hasta la Casa Blanca a ciudadanos de a pie como ella. Fiorina ya ha tenido que enfrentarse a preguntas incómodas sobre su precipitada salida de HP. Según cuenta este lunes el periódico estadounidense 'The New York Times' durante el debate republicano la candidata salió airosa de las cuestiones del moderador y contestó con la elegancia que la caracteriza que las personas que la despidieron de la compañía terminaron comprando un espacio publicitario en los periódicos diciendo que se habían equivocado en expulsarla de HP y asegurando que fue una "magnífica CEO".

Sin embargo, el diario neoyorquino denuncia que lo que Fiorina no contó fue que la publicidad fue comprada por uno de los donante de su campaña en las primarias republicanas. A pesar de todo, la carrera continúa y la única mujer de entre todos los aspirantes tendrá que derrotar no sólo al polémico Donald Trump si no también a los otros pesos pesados de los candidatos como Ben Carson, Jeb Bush o Marco Rubio.

Mostrar comentarios