Gobernadora de región colombiana alerta de que sólo las bandas generan empleo

  • La gobernadora del departamento colombiano de Córdoba (norte), Marta Sáenz, alertó hoy en medios locales de que sólo las bandas criminales generan empleo en la región, en la que la violencia se ha cobrado 313 vidas en lo corrido del año.

Bogotá, 10 ago.- La gobernadora del departamento colombiano de Córdoba (norte), Marta Sáenz, alertó hoy en medios locales de que sólo las bandas criminales generan empleo en la región, en la que la violencia se ha cobrado 313 vidas en lo corrido del año.

Sáenz señaló que en Córdoba, que calificó como "territorio de narcotráfico" por su ubicación que favorece la salida de la droga hacia el Caribe, conviven las bandas criminales de Los Paisas, Los Rastrojos, Los Urabeños y las Águilas Negras, herederas del paramilitarismo.

"Ellos pelean por tierras y rutas", dijo la gobernadora al diario El Espectador, y agregó que estas bandas pagan "un salario mínimo a los jóvenes del departamento" para que "estén vigilando y reportando si hay personas extrañas".

Esta situación explica los altos índices de violencia en la región, que según Sáenz alcanzan los 313 homicidios en lo corrido del año, por lo que pidió el respaldo del Gobierno de Colombia.

"No estoy buscando culpables, necesito soluciones. Hay extorsiones, los finqueros no quieren regresar a sus tierras, el robo callejero está en aumento. Sé que el Gobierno ha hecho un esfuerzo, pero pregunto: ¿es suficiente?", cuestionó la política.

Además, la gobernadora incidió en lo difícil que resulta establecer estadísticas y cifras porque la Policía "ya no quiere" aportar esta información, "no quieren que se sepa lo que está ocurriendo".

"No sirvo para maquillar y disimular, me gusta la verdad", apostilló en la emisora RCN Radio.

En las últimas semanas la situación se ha recrudecido en la región, sobre todo en la zona rural de Las Pailas, en el municipio de Tierralta, donde el pasado domingo se registraron seis asesinatos que, según Sáenz, han desencadenado una situación de desplazamiento para 207 familias, recluidas en un colegio.

Las primeras pesquisas policiales señalaron que hombres armados de la banda de Los Paisas sacaron a cuatro personas de la comunidad de Las Pailas de su casa y las asesinaron. Más tarde fallecieron otras dos que habían resultado heridas.

"En agosto llevamos 11 muertes, más de una por día", contabilizó la gobernadora.

El departamento de Córdoba es una región en la que abundan los latifundios y la actividad ganadera y ha sido tradicionalmente ligada al paramilitarismo, del que precisamente fue cuna hacia finales de los años ochenta del siglo pasado.

Más tarde, y una vez que a partir de 2003 los integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitares) se acogieron al marco jurídico de Justicia y Paz para su desmovilización, impulsado por el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se reconoció el fenómeno de las bandas criminales emergentes o bacrim.

Estas organizaciones heredaron las prácticas de los paramilitares y también integran en sus filas a narcotraficantes.

Mostrar comentarios