Gobierno marroquí de islamista Benkirán se perfila con apoyo de tres partidos

  • El islamista Abdelilah Benkirán, nombrado la pasada semana jefe de gobierno por el rey Mohamed VI de Marruecos, tiene prácticamente conseguido el apoyo de tres partidos para formar gobierno y una mayoría parlamentaria suficiente, según dijeron hoy a Efe fuentes políticas.

Rabat, 7 dic.- El islamista Abdelilah Benkirán, nombrado la pasada semana jefe de gobierno por el rey Mohamed VI de Marruecos, tiene prácticamente conseguido el apoyo de tres partidos para formar gobierno y una mayoría parlamentaria suficiente, según dijeron hoy a Efe fuentes políticas.

Según dijeron a Efe fuentes de los distintos partidos concernidos, el apoyo ya es oficial por parte del Movimiento Popular (MP, berberista) y está prácticamente asegurado en el caso del nacionalista Istiqlal (PI) y el ex comunista Partido para el Progreso y el Socialismo (PPS).

Estos dos últimos partidos tienen que reunir a sus órganos directivos ampliados, pero en ambos casos se tratará de poco más que una mera formalidad, dado que los órganos más restringidos ya se han pronunciado a favor de la entrada en el gobierno.

En un parlamento de 395 escaños, el islamista Partido Justicia y Desarrollo que lidera Benkirán tiene solo 107, y tendría garantizada la mayoría absoluta (198 escaños) con los 60 del PI, los 32 del MP y los 18 del PPS.

Sin embargo, como aclararon fuentes del MP, ahora queda el "reparto de carteras", cuestión nada fácil teniendo en cuenta las pretensiones de los distintos partidos: así, tanto el MP como el PI han pedido a Benkirán la presidencia de la Cámara de Representantes.

En un gobierno que sólo tendrá 25 carteras, según ha adelantado Benkirán, el MP ha exigido 4 y el PPS otras 4, coincidiendo en algunos casos en las mismas exigencias.

El PJD tenía previsto reunir a sus instancias dirigentes el próximo domingo para definir sus propios nombramientos y el reparto con los demás socios, pero la reunión ha sido aplazada sin fecha precisa.

Los partidos que han anunciado que pasan a la oposición son la Unión Socialsta de Fuerzas Populares (USFP) y dos llamados "partidos de la administración: la Reunión Nacional de Independientes (RNI) y el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), ambos de tendencia liberal. Juntos, los tres ejercerán una oposición al gobierno por la derecha y por la izquierda.

Mostrar comentarios