Icv considera que la mesa del congreso se excede al obligar a reformular sus preguntas sobre el safari del rey


Los diputados de ICV, Joan Coscubiela y Laia Ortiz, consideran que la Mesa del Congreso de los Diputados se excede al obligarles a reformular las preguntas que en su día formularon sobre el polémico viaje del Rey a Botsuana para participar en una cacería de elefantes.
El pasado 24 de abril, la vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, anunció que la Mesa de la Cámara había rechazado el 25 por ciento de las preguntas presentadas por los grupos parlamentarios sobre la Casa Real y el safari del monarca.
La vicepresidenta explicó a los periodistas que la Mesa del Congreso acordó por unanimidad los requisitos que debían cumplir las preguntas relativas a la Casa Real. Así, ateniéndose a lo que establece la Constitución, la Mesa fijó que las preguntas relativas al Rey planteadas en la Cámara Baja deben estar relacionadas con las competencias del Gobierno y no con la actividad privada de los miembros de la Casa Real, criterio que se aplicó "estrictamente" en lo relativo a las preguntas relacionadas con el viaje de don Juan Carlos para cazar elefantes.
Para ICV, la Mesa del Congreso de los Diputados “se salta el Reglamento” de la Cámara Baja “al valorar el contenido de las iniciativas y no las cuestiones formales”, como le obliga la normativa del funcionamiento parlamentario.
De las 12 preguntas presentaron en su día a través de su grupo parlamentario, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Coscubiela y Ortiz tuvieron que reformular tres. Así, preguntan si el Gobierno, “en el uso de sus funciones”, piensa “adoptar alguna iniciativa política en relación a la necesidad de implicar al Rey y a la Casa Real en la política de austeridad presupuestaria que el Gobierno dice impulsar sin exclusiones de ningún tipo”.
También quieren saber estos dos diputados ecosocialistas “si el Gobierno adoptará alguna iniciativa para garantizar que todas las personas que ostentan representación institucional se comporten en sus actividades públicas y privadas de manera acorde con los compromisos internacionales suscritos por España, en relación a la protección de determinadas especies protegidas”.
“¿Piensa el Gobierno adoptar alguna iniciativa legislativa para incorporar a la Casa Real y a su presupuesto a la esfera de conocimiento y transparencia que debería corresponder a la máxima Institución del Estado Español?”, es la tercera de las preguntas reformuladas por Coscubiela y Ortiz.

Mostrar comentarios