Imputada en el caso de corrupción de Asturias dice que ha colaborado pero no reconoce las acusaciones

  • Gijón.- El letrado de la funcionaria imputada por un supuesto caso de corrupción Marta Renedo, Luis Tuero, ha asegurado hoy que su cliente está "tranquila y serena" y que llevaba "más de un año esperando este momento", en alusión a su declaración ante el juez.

Declaran los cuatro detenidos por corrupción junto al exconsejero asturiano
Declaran los cuatro detenidos por corrupción junto al exconsejero asturiano

Gijón.- El letrado de la funcionaria imputada por un supuesto caso de corrupción Marta Renedo, Luis Tuero, ha asegurado hoy que su cliente está "tranquila y serena" y que llevaba "más de un año esperando este momento", en alusión a su declaración ante el juez.

Así lo ha manifestado el abogado en un receso tras la declaración de la imputada, que se ha prolongado desde las dos menos cuarto hasta las cinco menos cuarto de la tarde.

En declaraciones a los medios de comunicación, ha asegurado que ha colaborado con "todo lo que sabía" aunque ha advertido de que ello no implica que haya tenido que reconocer las acusaciones vertidas sobre ella.

Su declaración, ha apuntado, ha sido "larga" y ha aportado muchos datos.

En ella, la juez ha reproducido algunas grabaciones realizadas a los imputados y, según ha señalado, el letrado que representa al empresario de Igrafo, Miguel Valdés, el caso se basa en gran medida en las escuchas realizadas.

Por su parte, el letrado que representa al Principado, Juan Serra, ha considerado que la declaración ha sido "bastante amplia aunque quizás no lo suficientemente aclaradora" y ha constatado la colaboración de la imputada.

Tras la funcionaria del Principado, declararán la ex directora general de Planificación, Centros e Infraestructuras María Jesús Otero y los empresarios de las firmas Igrafo y Almacenes Pumarín, Víctor Manuel Muñiz, y Alfonso Carlos Sánchez, respectivamente.

El exconsejero socialista de Educación y Ciencia de Asturias José Luis Iglesias Riopedre ingresó ayer en prisión, de forma provisional, comunicada y sin fianza por su presunta implicación en esta trama corrupta al considerar el fiscal que había riesgo de fuga o posibilidad de que se destruyesen pruebas.

Los delitos que se están investigando son prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraude y exacciones ilegales y blanqueo de capitales, relacionados con el presunto pago de comisiones en supuestas adjudicaciones irregulares.

Mostrar comentarios