INVESTIDURA. EL PSOE RESPONDE A PODEMOS QUE SÓLO SE OPONE A DOS DE SUS 20 PROPUESTAS

- Rechaza el derecho a decidir y crear un gobierno de coalición sin C’s. El PSOE remitió este domingo a Pablo Iglesias un documento en el que refleja que sólo es contrario a dos de las 20 medidas que propuso Podemos para en la mesa ‘a tres’ del pasado jueves: la que defiende el llamado derecho a decidir y la que apuesta por un gobierno en coalición con PSOE, Podemos, En Comú Podem, En Marea, IU y Compromís, dejando fuera a Ciudadanos.
Pese a la negativa a seguir negociando que expresaron los dirigentes de Podemos este viernes, los socialistas les han enviado un documento de respuesta en el que analizan el texto con las '20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio' que los negociadores de la formación que lidera Iglesias, y él mismo, presentaron a PSOE y C’s en la reunión que mantuvieron este jueves.
Junto al texto de respuesta, en el que los socialistas exponen un total de 17 “nuevas medidas basadas en las propuestas de Podemos”, el portavoz parlamentario del PSOE y del equipo negociador del PSOE, Antonio Hernando, remite un carta dirigida al secretario general de Podemos.
En dicho escrito, fechado este domingo, Hernando le traslada que, en cumplimiento con el “compromiso” adquirido en la reunión ‘a tres’, los socialistas han estudiados las propuestas de Podemos y les ofrecen una respuesta a las mismas.
Según Hernando, en el acuerdo que firmaron PSOE y C’s, ya había 140 medidas de las 200 que contenía que, a juicio, “compartíamos” con Podemos, por lo que los socialistas pensaban que “era posible trabajar para incorporar nuevas políticas que constituyeran el programa del Gobierno del cambio”. Pero, como reconoce el propio Hernando, para su “sorpresa”, Podemos decidió “unilateralmente cualquier posibilidad de negociación”.
No obstante, una vez analizado el texto que presentó Podemos, los socialistas afirman que coinciden en “algunas políticas esenciales” como Educación, Sanidad; que en otras, como lucha contra la corrupción o regeneración democrática, parten de “posiciones muy cercanas”, y que, en el resto, habría un “70% de posibles puntos de encuentro” si se hubieran podido discutir entorno a una mesa de negociación.
Hernando le deja claro a Iglesias que sólo manifiestan “dos oposiciones claras” a las medidas 19 y 20 de Podemos. En ellas, los podemistas mantienen su defensa del llamado ‘derecho a decidir’ y apuesta por un gobierno en coalición con PSOE, Podemos, En Comú Podem, En Marea, IU y Compromís, dejando fuera a Ciudadanos.
Con esta respuesta, el PSOE quiere trasladarle a PSOE, como reza el final de la carta de Hernando a Iglesias, que “resulta difícil sostener que el acuerdo no ha sido posible por culpa del programa y mucho menos sin intentarlo”. “Es una lástima”, concluye el portavoz del PSOE su misiva al secretario general del Podemos.

Mostrar comentarios