Irán celebrará el 4 de mayo una segunda vuelta para elegir a 65 diputados

  • El próximo 4 de mayo se celebrará la segunda vuelta de los comicios legislativos iraníes para elegir a los 65 diputados que no obtuvieron el porcentaje necesario para ocupar escaño entre los 290 del Parlamento, informó el Ministerio del Interior.

Teherán, 17 mar.- El próximo 4 de mayo se celebrará la segunda vuelta de los comicios legislativos iraníes para elegir a los 65 diputados que no obtuvieron el porcentaje necesario para ocupar escaño entre los 290 del Parlamento, informó el Ministerio del Interior.

La convocatoria de la segunda vuelta se ha hecho después de que el Consejo de Guardianes, el organismo religioso que supervisa la vida política del régimen teocrático, ha convalidado la elección de 225 diputados en la primera ronda, el 2 de marzo, según la fuente.

Tras los resultados de la primera vuelta, la nueva Cámara iraní estará dominada por la corriente principalista de ultraconservadores islámicos cercanos al líder supremo, Ali Jamenei, que se calcula que ha obtenido un 75 por ciento de los escaños ya conocidos, y que está enfrentada al actual presidente, Mahmud Ahmadineyad.

Un total de 130 candidatos, dos por escaño y los que estuvieron más próximos en cada circunscripción a obtener el 25 por ciento de votos válidos exigidos en la primera vuelta para conseguir el puesto directamente, entrarán en liza en esta segunda ronda.

En Teherán, circunscripción a la que corresponden 30 diputados, en la primera vuelta sólo salieron cinco, por lo que los 25 restantes se elegirán en la segunda entre los 50 aspirantes que quedaron entre el puesto 6 y el 55, pero no llegaron al 25 por ciento de apoyos totales.

Aunque en la campaña electoral se forman listas por diversas afinidades, los candidatos pueden no integrar ninguna o encuadrarse en varias, pero los votantes, al elegir, deben escribir en una papeleta en blanco los nombres y código de sus elegidos en el número correspondiente de una lista general de su circunscripción.

De los 48,2 millones de electores convocados a las urnas, en la primera vuelta, 31 millones (un 64%) acudió a votar, según los datos oficiales del Ministerio, que destacó el aumento del 13% más de votantes que en los dos anteriores comicios legislativos.

Esta participación ha sido interpretada por el régimen islámico como una prueba de apoyo popular a Jameneí y al sistema teocrático frente al enemigo exterior, las sanciones internacionales y las amenazas de ataques de EE.UU. e Israel por su programa nuclear.

Grupos de oposición y en especial el proscrito Movimiento Verde, de reformistas islámicos, que propugnaba el boicot a las elecciones, han puesto en duda en sus web las cifras de participación ofrecidas por el Gobierno, especialmente en Teherán.

La mayoría hostil en la Cámara podría complicar a Ahmadineyad el año largo que le queda de Gobierno, aunque, por el sistema electoral iraní, es difícil adjudicar una filiación política a los diputados electos, ya que sus candidaturas son individuales y no se les elige por su tendencia, aún estando adscritos a listas concretas.

Mostrar comentarios