Irán dice que se reducen las discrepancias en la crisis siria

  • El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, dijo hoy a Efe que es "optimista" sobre un posible diálogo para solucionar la crisis siria y afirmó que "se está reduciendo la brecha de discrepancias que existía".

El Cairo, 6 feb.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, dijo hoy a Efe que es "optimista" sobre un posible diálogo para solucionar la crisis siria y afirmó que "se está reduciendo la brecha de discrepancias que existía".

Salehi consideró que se está entrando en una etapa "en la que hay mucho consenso en los puntos de vista", y agregó que espera que las partes implicadas se comuniquen y cooperen entre ellas para hallar una solución.

Preguntado si Teherán piensa modificar su planteamiento al respecto de la guerra en Siria, el ministro aseguró que "en lugar de que haya un cambio en la postura iraní, esperamos que todos los actores relacionados con la solución se comuniquen y colaboren entre ellos".

"La brecha de discrepancias que existía la estamos reduciendo ahora, gracias a Dios", señaló Salehi, en un indicio de que los últimos movimientos hacia la apertura de conversaciones con el régimen sirio por parte de la oposición pueden haber surtido efecto en Irán, aliado clave del régimen de Bachar al Asad.

Salehi participa en la XII Cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), en la que también se halla el presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, donde la crisis siria figura entre los asuntos de mayor prioridad.

El jefe de la diplomacia iraní se reunió el pasado fin de semana en Múnich con el líder de la oposición siria, Ahmed Muaz al Jatib, quien la semana pasada lanzó una oferta de diálogo con el régimen con varias condiciones, entre ellas la liberación de 160.000 detenidos.

Tras la entrevista, Salehi confió en que su encuentro pueda contribuir al fin de la guerra civil en Siria, que ya ha costado más de 60.000 vidas y ha obligado a huir a más de 600.000 personas.

Mostrar comentarios