Iu pide al congreso que rechace el “inasumible” recorte adicional de 7.000 millones en sanidad


El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición no de ley para que el Congreso de los Diputados rechace “por inasumible” el recorte adicional de 7.000 millones de euros en la sanidad pública de competencia autonómica.
Esta PNL, a la que tuvo acceso Servimedia, ha sido presentada por los diputados de IU Gaspar Llamazares y José Luis Centella para su debate en el Pleno de la Cámara Baja y en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.
En la iniciativa, Llamazares y Centella señalan que “después de sucesivos recortes en la Sanidad de competencia autonómica y en los PGE para 2012, el Gobierno acaba de anunciar un hachazo adicional de 7.000 millones de euros” en dichos servicios públicos.
“Tal recorte resulta inasumible para uno de los mejores sistemas sanitarios públicos y altamente eficientes”, señalan Llamazares y Centella, para quienes hay “márgenes para mejorar la financiación del Sistema Nacional de Salud de manera justa” y, al mismo tiempo, “apurar los niveles de eficiencia”.
INASUMIBLE E INVIABLE
Por estas razones, presentan la PNL para que el Congreso rechace “por inasumible e inviable” el citado recorte adicional y proponga “la mejora en la fiscalidad general en contraposición a copagos, repagos o impuestos a los enfermos por discriminatorios y contraproducentes”.
Además, pide que la Cámara Baja rechace “el recorte de la cartera de servicios, los salarios y el personal en el Sistema Nacional de Salud por su impacto negativo en las listas de espera y en la pérdida de calidad de la atención sanitaria”.
La PNL de IU busca también que el Congreso proponga “utilizar los márgenes de ahorro y eficiencia del Sistema Nacional de Salud en gasto farmacéutico, aplicación de tecnologías, centrales de compra, etc.”
Asimismo, quiere que la Cámara Baja abogue por “la reorientación del sistema a la atención a enfermos crónicos potenciando la atención primaria, la salud pública y la participación de la Comunidad”.

Mostrar comentarios