Juzgan a 14 acusados de exhibir fotos de presos etarras en fiestas de Vitoria

  • La Audiencia Nacional juzga mañana a 14 personas acusadas de un delito de enaltecimiento del terrorismo por llevar pancartas con fotos de presos de ETA y recitar versos en su honor durante un pasacalles de las fiestas de Vitoria de 2012, para quienes el fiscal pide entre 1 año y medio y 2 años de cárcel.

Madrid, 23 feb.- La Audiencia Nacional juzga mañana a 14 personas acusadas de un delito de enaltecimiento del terrorismo por llevar pancartas con fotos de presos de ETA y recitar versos en su honor durante un pasacalles de las fiestas de Vitoria de 2012, para quienes el fiscal pide entre 1 año y medio y 2 años de cárcel.

En el banquillo del juicio que arrancará a las 10.00 horas en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) se sentarán catorce encausados, trece de los cuales se enfrentan a una pena de 1 año y medio de prisión, petición que el fiscal aumenta a 2 años para Agurtzane Izarza Hernández por reincidencia.

El fiscal relata en su escrito de acusación que los hechos tuvieron lugar el 30 de junio de 2012 en Vitoria, cuando se celebró una "kalegira" o pasacalles en el marco de las fiestas de la localidad.

Durante la misma, varias personas portaron pancartas con la foto de un preso de ETA y, a su lado, una silueta a tamaño natural con la foto del mismo preso con la inscripción del centro penitenciario donde se encontraba, la distancia de la cárcel a su domicilio y los años que llevaba en prisión.

A continuación, se recitaron versos en honor a cada uno de los presos, se colocaron pañuelos verdes a las personas que portaban las fotografías y se bailó un "aurresku" por los presos y huidos.

Además, indica el fiscal, durante todo el transcurso del pasacalles se entonaron eslóganes como "Presos a la calle", "Amnistía total", "Presos vascos a casa", El único camino es la lucha" o "Sin descanso hasta ganar".

Aparte de Izarza Hernández, están acusados en este juicio Ohiane Mikeo Zabalo, Erlantz López de Ocariz López, María Jesús Aliaga Cuesta, Idoia Martínez de la Hidalga, María Felisa Espinosa Murua, María Lourdes Uribarri Larrañaga, Gorka Aurrezietxea Olano, Víctor Manuel Perea López, Ainhoa Bengoa Salutregi, Ikel Vela Arostegi, Jagoba Apaolaza Castro, Iker Pastor Rodríguez y Galder Ruiz Alvarado.

Mostrar comentarios