Kim Jong-un comienza el año con la inspección de una división blindada

  • El nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, realizó hoy una visita de inspección de una división blindad, un día después de ser proclamado "comandante supremo" del Ejército norcoreano, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Seúl, 1 ene.- El nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, realizó hoy una visita de inspección de una división blindad, un día después de ser proclamado "comandante supremo" del Ejército norcoreano, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Kim Jong-un realizó la inspección acompañado por su tío Jang Song-Thaek, vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional norcoreana, del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Ri Yong-ho, y de diversos cargos militares, según detalló la agencia oficial de noticias de Corea del Norte, KCNA.

El nuevo "líder supremo" del totalitario país recorrió en el primer día del año las instalaciones de la comandancia de la División 105 de carros de combate del Ejército Popular de Corea del Norte.

Por su parte, durante la mañana el régimen comunista pidió, en su habitual mensaje de año nuevo, defender a su nuevo líder, Kim Jong-un, "hasta la muerte" y subrayó la necesidad de fortalecer el Ejército.

En un editorial publicado por los tres principales periódicos norcoreanos, Rodong Sinmun, Joson Inmingun y Chongnyon Jonwi, Corea del Norte dio la bienvenida a Kim Jong-un, su nuevo líder, consolidado en el poder tras la muerte el pasado 17 de diciembre de su padre, y "amado líder" Kim Jong-il que gobernó durante los últimos 17 años el país.

"El Ejército debe depositar una confianza absoluta y seguir a Kim Jong-un, y convertirse en rifles humanos y bombas para defenderle hasta la muerte", destacó el texto.

Los medios describieron a Kim Jong-un como el "sagaz líder del Partido, el Estado y el Ejército", y lo consolidaron en el poder al subrayar que es "un líder excepcional y un gran sol".

El editorial también reafirmó la necesidad de fortalecer su Ejército contra las "fuerzas agresoras" de EEUU, que "deberían ser expulsadas" de Corea del Sur al ser "el principal obstáculo para lograr la paz en la península" coreana.

El Mando Conjunto de las Fuerzas surcoreana y estadounidense cuenta con cerca de 28.500 efectivos en el país asiático, como medio defensivo de prevención después de que el conflicto que enfrentó a las dos Coreas entre 1950 y 1953 concluyese con un armisticio y no con un Tratado De Paz.

Mostrar comentarios