La Fiscalía acusa a Taylor de dirigir y financiar a rebeldes en Sierra Leona

  • La Haya.- La fiscalía del Tribunal Especial de Sierra Leona (TESL) mantuvo hoy que el expresidente de Liberia, Charles Taylor, no sólo financiaba a los rebeldes en Sierra Leona, sino que también los dirigía y daba instrucciones con el fin "último" de hacerse con el control de las minas de diamantes.

La Fiscalía acusa a Taylor de dirigir y financiar a rebeldes en Sierra Leona
La Fiscalía acusa a Taylor de dirigir y financiar a rebeldes en Sierra Leona

La Haya.- La fiscalía del Tribunal Especial de Sierra Leona (TESL) mantuvo hoy que el expresidente de Liberia, Charles Taylor, no sólo financiaba a los rebeldes en Sierra Leona, sino que también los dirigía y daba instrucciones con el fin "último" de hacerse con el control de las minas de diamantes.

Así lo sostuvo hoy la fiscal jefe en este caso, Brenda Hollis, que hoy abrió los alegatos finales de la fiscalía, última fase en el proceso contra el exmandatario liberiano por crímenes de guerra.

"Todas las instrucciones dadas al Frente Unido Revolucionario en Sierra Leona (RUF) provenían de Charles Taylor (...) que dirigía a los rebeldes para conseguir sus objetivos últimos de controlar el territorio, la población (...) y así hacerse con el control de los recursos de Sierra Leona, en especial de los diamantes, que son fáciles de transportar, de colocar en el mercado", declaró la fiscal.

La fiscalía defendió además que Taylor, de 63 años, estaba detrás de la "campaña de terror" de las fuerzas del RUF sobre la población de Sierra Leona, quienes amenazaban de muerte a los que desobedecieran las instrucciones del expresidente liberiano.

"Taylor creó las condiciones de terror y decidía sobre la vida y la muerte (...)", afirmó la fiscal los jueces, a los que recordó el tipo de atrocidades cometidas durante la guerra civil en el país africano.

"Se quemaba a la gente viva en sus casas, se decapitaba, se enterraban vivos a los niños ante la mirada de sus madres (...) y ese terror era intencionado", sostuvo Hollis.

La fiscal también pidió a los jueces que "revisen cuidadosamente" las pruebas de la defensa y las declaraciones de Taylor en el juicio, porque "están llenas de contradicciones".

En esta fase del juicio, la defensa y acusación presentan sus últimos argumentos ante los jueces, que previsiblemente emitirán un fallo a finales de 2011.

Al inicio de la vista de hoy, el abogado de Taylor, Courtenay Griffiths, abandonó la sala como protesta ante el rechazo de los jueces a un documento que fue presentado fuera de plazo.

El letrado consideró que sin la aceptación de ese documento, que contenía las líneas argumentales de sus alegatos orales, no podía defender adecuadamente a su cliente.

Todavía se desconoce si los jueces volverán a invitar a la defensa de Taylor a que pronuncie sus argumentos últimos de forma oral.

Taylor se ha declarado inocente de los once cargos que pesan contra él y ha negado que facilitase armas a las fuerzas del RUF a cambio de recibir los llamados "diamantes de sangre", que los rebeldes extraían.

El conflicto civil que asoló Sierra Leona entre 1991 y 2002 generó más de 100.000 víctimas, entre ellas multitud de mutilados, y causó unos 50.000 muertos.

Mostrar comentarios