La Generalitat ahorra 739 millones pero registra un déficit de 1.543 en 2011

  • La Generalitat ha logrado un ahorro presupuestario de 739,4 millones de euros en 2011, aunque ha registrado un déficit de financiación de 1.543,4 millones (1.163,5 más), que el Gobierno valenciano vincula a la "enorme" disminución de ingresos por la crisis y el modelo de financiación autonómico.

Valencia, 24 feb.- La Generalitat ha logrado un ahorro presupuestario de 739,4 millones de euros en 2011, aunque ha registrado un déficit de financiación de 1.543,4 millones (1.163,5 más), que el Gobierno valenciano vincula a la "enorme" disminución de ingresos por la crisis y el modelo de financiación autonómico.

La liquidación de los Presupuestos de Generalitat para 2011 arroja estos datos, que han sido detallados por el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, José Manuel Vela, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Vela ha destacado que por primera vez el volumen de obligaciones reconocidas de la Generalitat disminuyen "por segundo año consecutivo", los ejercicios 2010 y 2011, gracias a medidas de ahorro que proseguirán con la puesta en marcha de una central de compras el próximo mes de septiembre.

Al cierre de 2011, la Generalitat había gastado 739,4 millones de euros menos que el ejercicio anterior, cifra que supera en 58,7 millones el ahorro previsto por el plan de contención del gasto en en la Administración General de la Generalitat (de 680,7 millones) que el Ejecutivo valenciano aprobó el pasado julio.

No obstante, la liquidación de las cuentas de 2011 arroja un déficit presupuestario de 1.543,4 millones de euros (frente a los 379,9 millones de 2010), que podría suponer entre un 1,3 ó 1,4 % del PIB, según ha indicado Vela, cifra que ha comparado al déficit del 3,6 % del PIB registrado en 2010, basándose en datos de contabilidad nacional.

El conseller ha vinculado esta cifra negativa a los ingresos no financieros, que en total han sido de 10.773 millones de euros y que han experimentado una caída de 969 millones de euros, en un ejercicio en el que los gastos no financieros se han situado en los 14.061 millones.

La crisis ha provocado la disminución de este tipo de ingresos, lo que se ha reflejado en impuestos como el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que ha dejado de recaudar 175,9 millones en 2011 y 1.730 desde 2006 (un 70 % menos).

Vela ha apuntado como otra de las causas del déficit presupuestario la caída de ingresos procedentes de la financiación autonómica, que en 2011 fueron de 8.698,2 millones de euros, 237,1 menos que el año anterior.

El titular de Hacienda ha criticado el modelo de financiación autonómico implantado por el anterior Gobierno socialista porque, según ha explicado, ha provocado que los ingresos de la Generalitat procedentes del Estado hayan disminuido un 15 % (1.594,4 millones) desde 2009, y 8.328 desde 2002.

El resultado presupuestario de 2011 (diferencia entre gastos e ingresos) ha sido de 3.642 millones.

Vela ha incidido en que el déficit de financiación (1.543,4 millones) hubiera sido de 571,1 millones si la Generalitat hubiera podido disponer del Fondo de Competitividad (633,4 millones) y de enajenación de inmovilizado por valor de 392,9 millones.

La Comunitat Valenciana se convierte así en la primera autonomía que hace pública su liquidación presupuestaria, ha destacado Vela.

Mostrar comentarios