Lara: Los Presupuestos traen sufrimiento y paro a la mayoría de ciudadanos

  • El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha descrito los presupuestos aprobados ayer por el Gobierno como los del "sufrimiento" y del paro para la inmensa mayoría de los ciudadanos mientras que para una minoría las cuentas públicas de 2012 son un "regalo fiscal".

Madrid, 31 mar.- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha descrito los presupuestos aprobados ayer por el Gobierno como los del "sufrimiento" y del paro para la inmensa mayoría de los ciudadanos mientras que para una minoría las cuentas públicas de 2012 son un "regalo fiscal".

Cayo Lara, en su intervención en el Consejo Político de IU que se celebra en la sede de Olimpo, cree que la disminución en un 19,6 % en la inversión real, en alusión en parte a los recortes en Fomento, y en un 46,4 % en las transferencias de capital a empresas y entes públicos representan una amenaza "muy seria" contra el estímulo de la economía.

En este primer análisis que ha hecho de las cuentas públicas tras ser aprobadas, ha señalado que "tocan" el gasto social y afectan gravemente a la ley de dependencia, a la vivienda, la educación o la integración de inmigrantes.

Presentan, además, una amnistía fiscal "oculta" a los defraudadores "de cuello blanco", que permite "repatriar" capitales con un coste del 8% y aflorar fraude al 10 %, según ha apuntado.

Mientras, son las rentas del trabajo las que siguen "abasteciendo" las arcas de las Hacienda Pública "de una manera absoluta".

Según él, con estos presupuestos, el Ejecutivo plantea dos modelos: uno para los que pagan impuestos y "castigan" al trabajador en cuanto "se descuida" y un segundo para quienes "defraudan grandes fortunas y se les premia".

Además, Cayo Lara se ha congratulado del mensaje "preciso" que los trabajadores dieron el jueves contra la reforma laboral, que supone, a su juicio, el "mayor ataque" contra los derechos laborales y sociales de la democracia y retrotrae al siglo XIX las condiciones laborales.

En su informe político, el líder de IU ha comentado los buenos resultados de la formación en las elecciones de Andalucía y Asturias, pese a la elevada abstención, lo que deja patente -ha subrayado- que aumenta el "convencimiento" de que hay otra salida a la crisis e IU "emerge" como referente político "válido".

En este nuevo ciclo que afronta la federación, ha planteado tres grandes objetivos: la lucha por el empleo, la defensa de lo público y de la democracia.

En definitiva, un frente ante las políticas neoliberales en las que "ha profundizado" el Gobierno de Mariano Rajoy y entre las que no hay ni una sola "generadora" de empleo, ha lamentado.

Al mismo tiempo, ha recordado que en tres meses de gestión del PP ya hay 300.000 nuevos parados más otros 630.000 que ha previsto el Ministerio de Economía hasta final de año.

Ha rechazado igualmente la reforma financiera porque, en su opinión, no ha servido para que el crédito fluya a las pymes y familias, también la "modesta" reforma fiscal que recauda sobre todo de los salarios bajos y medios y ha censurado que no haya "ni un euro de apoyo" a la economía real.

Cayo Lara se ha opuesto también a la Ley de Estabilidad Presupuestaria al estar convencido de que creará más desempleo y acabará con el modelo de Estado social.

Además, ha afirmado que es "imposible" cumplir con el objetivo del déficit del 5,3% pactado con la UE para este año "y mucho menos aún" sin políticas de estímulo de la economía.

En sus críticas al Gobierno de Mariano Rajoy, que han sido todas, ha denunciado también que haya recurrido a la vía parlamentaria "de excepción", al haber presentado ya once reales decretos en sus primeros cien días de gobierno cuando no tendría necesidad teniendo, como tiene, mayoría absoluta.

Un informe político -aprobado con 84 votos a favor, uno en contra y 9 abstenciones- pegado totalmente a la crisis económica, en el que apenas ha hecho alguna referencia a la situación internacional y en concreto se ha referido a Siria y a Irán, países en los que, a su juicio, se ha rebajado algo la tensión.

Además de Lara, los coordinadores de IU en Andalucía y en Asturias y candidatos a la presidencia en las elecciones del 25 de marzo, Diego Valderas y Jesús Iglesias, respectivamente, han hecho un análisis de los resultados electorales en sus comunidades autónomas y han explicado ante el máximo órgano de decisión entre asambleas, al que han asistido un centenar de miembros, las posibilidades de pacto que se abren en las dos comunidades para que gobierne la izquierda.

Mostrar comentarios