Las autoridades de Italia confirman el secuestro de dos italianos en India

  • Dos ciudadanos italianos han sido secuestrados en el estado oriental indio de Orissa, confirmaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

Roma, 18 mar.- Dos ciudadanos italianos han sido secuestrados en el estado oriental indio de Orissa, confirmaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

Esta confirmación llega horas después de que el canal de televisión indio Ndtv anunciara la noticia del secuestro de los dos italianos, del que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación italianos.

Se trata de Paolo Buscolo, que trabaja como guía en la zona, y de Claudio Colangelo, de 61 años, que estaba en la India en visita turística.

Según la televisión india, detrás del secuestro de ambos se encuentra la guerrilla maoísta, que ha pedido que las autoridades de India abran las negociaciones sobre diferentes reivindicaciones del movimiento a cambio de la liberación de los rehenes.

Un total de trece peticiones, entre las que figuran la liberación de presos políticos y la interrupción de la operación conocida como "Green Hunt", lanzada en noviembre de 2009 por el Gobierno indio contra la guerrilla naxalita -tal y como se conoce al movimiento en la India- que lucha por una revolución agraria de corte comunista.

Los secuestradores, según las mismas fuentes, difundieron un mensaje de audio en el que se precisa que los dos italianos fueron secuestrados hace dos días mientras hacían fotografías "censurables" a mujeres que se bañaban en el río.

La guerrilla maoísta permanece sobre todo activa en el llamado "cinturón rojo", una franja de territorio en el centro y el este de la India donde los rebeldes mantienen numerosos campos de entrenamiento y buscan el apoyo del campesinado para implantar una revolución agraria de corte comunista.

Los orígenes de los naxalitas (insurgentes maoístas), que tomaron su nombre de una rebelión de 1967 en la aldea bengalí de Naxalbari, aparecen ligados a la universidad, aunque más tarde su mensaje adquirió popularidad en las áreas rurales y empobrecidas, donde suelen lanzar pequeños ataques escondidos en áreas boscosas.

Mostrar comentarios