Londres investigará el origen de los extremismos para poder combatirlos

  • El Gobierno del Reino Unido investigará el origen de comportamientos radicales como el que derivó en el asesinato del soldado Lee Rigby en Londres para erradicar los extremismos, dijo hoy el primer ministro británico, David Cameron.

Londres, 3 jun.- El Gobierno del Reino Unido investigará el origen de comportamientos radicales como el que derivó en el asesinato del soldado Lee Rigby en Londres para erradicar los extremismos, dijo hoy el primer ministro británico, David Cameron.

El jefe del Ejecutivo presidió la primera reunión de un recién creado grupo de trabajo cuyo objetivo es tratar de eliminar la amenaza que plantean los extremismos en el Reino Unido.

El grupo, que se reunirá mensualmente, se constituyó a raíz del asesinato de un militar el pasado 22 de mayo en el barrio de Woolwich a manos de dos presuntos radicales islamistas y está formado por Cameron y miembros de su Gobierno como el viceprimer ministro, Nick Clegg o la titular de Interior, Theresa May.

"No nos acobardaremos ante el terrorismo y los terroristas que buscan dividirnos; tan solo lograrán hacernos más fuertes y más unidos en nuestro propósito por derrotarles", señaló hoy Cameron en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes.

El líder tory aseguró que su Ejecutivo "hará más" por eliminar, desde la base, los extremismos y la radicalización de personas en este país, tras el que calificó de "despreciable" asesinato del militar, de 25 años, a manos de dos hombres que justificaron el crimen en el nombre de Alá.

Lo ocurrido en Woolwich (sureste de Londres) "también fue una traición al islam y a las comunidades musulmanas que dan tanto a nuestro país", indicó el dirigente conservador.

"No hay nada en el islam que justifique acciones terroristas y aplaudo la condena espontánea de este ataque por parte de mezquitas y organizaciones musulmanas de todo el país", agregó.

Según Cameron, "es necesario comprender el origen de los extremismos radicales si el Gobierno quiere tener éxito a la hora de erradicar el problema".

"Aquellos que perpetraron ese crimen horrendo y cruel buscaron justificar sus acciones en una ideología extremista que pervierte y deforma el islam para crear una cultura de victimismo y justificar la violencia", advirtió el "premier", quien abogó por "confrontar esta ideología en todas sus formas".

En la primera reunión del grupo de trabajo, el líder tory pidió al ministro británico de Educación, Michael Gove, y al secretario de Estado de Escuelas, David Laws, que estudien la manera de confrontar puntos de vistas en colegios y organizaciones benéficas, según un portavoz de Downing Street.

Cameron también ha encargado al titular de Justicia, Chris Grayling, que investigue posibles amenazas similares en prisiones y en comunidades y grupos de fe.

Los dos sospechosos del asesinato del militar británico son Michael Adebolajo, de 28 años, y Michael Adebowale, de 22, que pasaron varios días hospitalizados tras resultar heridos por disparos de la policía en el lugar del suceso.

Ambos hombres, británicos de origen nigeriano y conversos al islam, permanecen en prisión preventiva, después de comparecer hoy en audiencias separadas ante dos tribunales de Londres.

Los dos sospechosos eran ya conocidos por los servicios secretos británicos, que, sin embargo, no los consideraban una amenaza inminente.

Mostrar comentarios