Londres pide que se cancele el referéndum de Crimea y amenaza con más medidas

  • El ministro de Exteriores británico, William Hague, pidió hoy que se cancele el referéndum previsto para este domingo en la península ucraniana de Crimea sobre su inclusión en Rusia y amenazó a Moscú con nuevas medidas europeas si no se producen "avances" en la crisis de Ucrabia en los próximos días.

Londres, 13 mar.- El ministro de Exteriores británico, William Hague, pidió hoy que se cancele el referéndum previsto para este domingo en la península ucraniana de Crimea sobre su inclusión en Rusia y amenazó a Moscú con nuevas medidas europeas si no se producen "avances" en la crisis de Ucrabia en los próximos días.

Antes del encuentro previsto para mañana en Londres entre el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el jefe de la diplomacia británica sostuvo que el referéndum en Crimea, república autónoma ucraniana de mayoría de población de origen ruso, no sería "ni legal ni legítimo".

"Parte de la respuesta que necesitamos para encontrar modos de rebajar (el conflicto) es que ese referéndum se cancele y que tengan lugar negociaciones internacionales", señaló Hague.

"Si no hay avances en esos asuntos en los próximos días, entonces tendremos que pasar a la siguiente fase de la respuesta europea a esta crisis, que involucrará vetos para viajar (a Europa) y congelación de activos a individuos de Rusia", afirmó el responsable del Foreign Office.

Para el ministro británico, esas eventuales medidas "serán debatidas por los ministros de Exteriores de la Unión Europea en Bruselas" en una reunión el próximo lunes.

La península de Crimea, a orillas del Mar Negro, se prepara para decidir el domingo si se reunifica con Rusia, de la que formó parte hasta 1954 dentro de la URSS.

La Federación Rusa, por su parte, prepara el terreno para la eventual incorporación de la república autónoma ucraniana de Crimea como su entidad federada número 84.

"El énfasis en las próximas 24 horas, con ese diálogo previsto en Londres este viernes, estará puesto en hacer todo lo posible para encontrar un camino diplomático e intentar asegurarnos de que encontramos cualquier posible opción para reducir esta tensa situación", afirmó el ministro de Exteriores.

"Es muy importante ser claros sobre aquello que pensamos acerca de la violación de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de otra nación", dijo Hague.

El diplomático resaltó además la importancia de que los países de la UE se mantengan "unidos", al tiempo que se buscan "todas las alternativas diplomáticas posibles" para mejorar la situación.

"Es necesario mantener una comunicación plena con Rusia sobre la situación", añadió el titular de Exteriores, quien resaltó que el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente ruso, Vladímir Putin, han hablado en cuatro ocasiones desde el inicio de la crisis ucraniana.

Con todo, Hague lamentó que "Rusia no ha hecho concesión alguna en cualquiera de los asuntos que preocupan a Ucrania y a los países occidentales. No han aprovechado la oportunidad de rebajar esta situación por sí mismos", afirmó.

Mostrar comentarios