Los partidos catalanes exigen explicaciones a Mas sobre la imputación de Osàcar

  • Barcelona.- Los partidos catalanes en la oposición se han hecho eco de la imputación judicial del extesorero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar y han coincido en pedir explicaciones al presidente de la Generalitat, Artur Mas, como máximo responsable de la formación nacionalista.

El juez imputa al ex tesorero de CDC por el cobro de comisiones de Ferrovial
El juez imputa al ex tesorero de CDC por el cobro de comisiones de Ferrovial

Barcelona.- Los partidos catalanes en la oposición se han hecho eco de la imputación judicial del extesorero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar y han coincido en pedir explicaciones al presidente de la Generalitat, Artur Mas, como máximo responsable de la formación nacionalista.

El juez que investiga el saqueo del Palau de la Música ha citado a declarar como imputado a Daniel Osàcar para interrogarle sobre el presunto cobro de comisiones de la constructora Ferrovial por la adjudicación de obra pública a través de la entidad cultural.

El viceprimer secretario y portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha señalado que "ha llegado la hora de que CDC dé la cara y hable claro y diga a la ciudadanía de Cataluña si siguen manteniendo la tesis de que nunca se financiaron a través del Palau de la Música".

"Son demasiados meses intentando negar la evidencia, demasiados meses obstaculizando a la justicia, incluso utilizando las oportunidades que da estar en el gobierno para intentar proteger a una persona inmersa en un procedimiento judicial", ha manifestado Iceta.

El PSC ha señalado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, como máximo responsable de CDC, debe decir si hay algo de cierto en lo que está investigando la justicia, ya que tiene "la responsabilidad política de haber confiado en el señor Osàcar cuando lo nombró tesorero de CDC".

Por otro lado, el portavoz adjunto del PPC en el Parlament, Pere Calbó, ha exigido responsabilidades al presidente Mas "de lo que supone la imputación y qué medidas piensa tomar".

En un comunicado, Calbó considera "claro" que la imputación "deja en un mal lugar a todos aquellos que han hecho una defensa a ultranza del extesorero, entre ellos Artur Mas".

"El gobierno debe ser transparente y dar explicaciones claras y directas para que no quede ni la mas mínima sombra de sospecha, ya que la investigación está apuntando directamente al corazón de CDC", ha añadido Calbó.

La portavoz parlamentaria de ICV-EUiA, Dolors Camats, ha coincidido en pedir explicaciones al presidente de la Generalitat ya que "la única respuesta que hemos obtenido por parte del Govern, ha sido cero, ni una explicación".

"Tenemos el caso Palau del señor Millet expoliando los fondos del Palau de la Música y el Orfeón y un segundo caso Palau, que es el que derivan fondos del Palau de la Música y de las constructoras hacia CDC", ha sentenciado Camats.

El diputado de ERC en el Parlament, Pere Bosch, ha exigido explicaciones a CDC por la imputación de su extesorero, que los republicanos consideran "de gran trascendencia en el proceso judicial".

"Después de haber mirado hacia otro lado con el informe de la comisión parlamentaria de investigación, o de haber tirado pelotas fuera con el informe de la Oficina Antifraude, ahora ya no pueden callar", ha manifestado Bosch.

Finalmente, el portavoz de Ciutadans, Jordi Cañas, ha manifestado que "es momento de asumir las responsabilidades políticas derivadas de esta presunta financiación irregular" y ha añadido que "la sombra de la corrupción no puede planear sobre la presidencia del Govern de la Generalitat".

Mostrar comentarios