Los sindicatos italianos convocan una huelga de tres horas el 12 de diciembre

  • Los tres sindicatos mayoritarios de Italia, Cgil, Cisl y Uil, anunciaron hoy una huelga general de tres horas el próximo 12 de diciembre en protesta por las medidas incluidas en el plan de ajuste que aprobó el Gobierno tecnócrata de Mario Monti.

Roma, 7 dic.- Los tres sindicatos mayoritarios de Italia, Cgil, Cisl y Uil, anunciaron hoy una huelga general de tres horas el próximo 12 de diciembre en protesta por las medidas incluidas en el plan de ajuste que aprobó el Gobierno tecnócrata de Mario Monti.

Los tres sindicatos habían anunciado ya movilizaciones contra el plan de ajuste y, en concreto, contra la reforma de las pensiones, y tras reunirse hoy acordaron ese paro de tres horas.

Los representantes de los trabajadores también pidieron una reunión urgente con el Gobierno para aportar modificaciones al plan de austeridad y se mostraron "preocupados por las consecuencias que el plan de ajuste tendrá en los empleados y los jubilados, así como sobre las perspectivas de desarrollo del país".

Se trata de la primera iniciativa conjunta de los tres sindicatos mayoritarios del país en muchos años, ya que las últimas huelgas contra el Ejecutivo de Silvio Berlusconi habían sido convocadas solo por el Cgil.

Esta es la primera convocatoria de movilizaciones contra el plan de ajuste y reformas económicas por valor de 30.000 millones de euros aprobado el pasado domingo en Consejo de Ministros, y cuya principal medida es la reforma del sistema de pensiones.

Los sindicatos habían mostrado antes de su aprobación su rechazo a la modificación del sistema de pensiones, con el aumento de 42 años para los hombres y 41 para los mujeres del mínimo de años cotizados para poder percibir la pensión "anticipada" sin recurrir al sistema de cuotas.

La jubilación en el sector privado lo obtendrán las mujeres a partir de los 62 años y los hombres a 66 años en 2012 con una penalización del 3 % por año para los que se jubilen antes, mientras que la equiparación total de edades será de 66 años en 2018.

Asimismo se congelan las pensiones superiores a 960 euros al mes, mientras que se mantiene su actualización basada en la inflación para aquellas inferiores.

Mostrar comentarios