
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado en su cuenta de Twitter que tomará acción "con toda la fuerza de la ley" y que "se esforzará" para recuperar el edificio de la calle Gobernador, 39. Estas declaraciones vienen como respuesta de la reticencia a desalojar de manera voluntaria el edificio okupado.
Estos okupas llevan más dos años viviendo ilegalmente a costa de todos los madrileños. Que nadie dude de que vamos a actuar con toda la fuerza de la ley y de que haremos todos los esfuerzos para recuperar el edificio de la calle Gobernador, 39 para la ciudad de Madrid.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) August 28, 2019
Además, fuentes del Ayuntamiento de Madrid han afirmado que acudirán "desde este mismo momento" a la vía judicial para lograr "lo más rápido posible" el desalojo de La Ingobernable tras la notificación oficial entregada por parte del Consistorio.
Así lo ha indicado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, en la que ha puesto de manifiesto que se ha puesto "punto y final" a la vía administrativa, por lo que "parece que no se desaloja por la vía voluntaria". Y es que, en cuanto el equipo de Gobierno tenga ese mandato procederá al "desalojo inmediato" con el fin de "recuperar un espacio para el centro de la ciudad" y que "los madrileños hagan uso de un edifico que está siendo usurpado por una serie de personas".
Como respuesta al desalojo, La Ingobernable ha organizado un desayuno con churros y chocolate como ya hiciesen la última vez que se pretendió desokupar el inmueble, en abril de 2018.
200 actividades al mes, 140.000 personas en 2 años y mucho cariño todos los días a fuego lento, consiguen cosas extraordinarias.
— La Ingobernable (@CSIngobernable) August 28, 2019
Frente al odio y la guerra entre pobres, la solidaridad en Madrid es indesalojable. #NoNosVamosDesayunamos pic.twitter.com/rcfs7U97u8
Centro de salud o biblioteca
Respecto a qué usos pretende dar el ejecutivo municipal cuando se haga con el edificio, Sanz ha señalado que "es difícil encontrar en Centro espacios para dotaciones sociales, sanitarias", y están valorando "qué necesidades con las más urgentes".
Se baraja así la posibilidad de construir un centro de salud o una biblioteca. Pese a estar definiendo los proyectos, Inmaculada Sanz ha precisado que en todo caso este va a "beneficiar a los madrileños".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios