México confía en que acuerdo entre UE y EE.UU. preserve ventajas del TLCAN

  • El Gobierno de México afirmó hoy que confía en que la negociación entre EE.UU. y la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo de libre comercio preserve las ventajas del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).

San Cristóbal de las Casas (México), 21 jun.- El Gobierno de México afirmó hoy que confía en que la negociación entre EE.UU. y la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo de libre comercio preserve las ventajas del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).

El pasado 13 de febrero la UE y Estados Unidos anunciaron que en junio comenzarían las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio y expresaron su confianza de que las conversaciones se puedan cerrar en dos años.

"Nosotros estamos viendo con cercanía y con interés la negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea", afirmó hoy el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en un descanso de la reunión de cancilleres latinoamericanos que se desarrolla hoy en esta ciudad del oriente de México.

En declaraciones a los periodistas, Meade dijo que "hay claridad tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos de la importancia de que en la negociación de este tratado se privilegie el acceso y la integración que ya tiene Norteamérica".

El TLCAN, formado por EE.UU., Canadá y México, ha representado grandes ventajas para el intercambio comercial de este país latinoamericano con sus vecinos del norte.

"Por la vía del diálogo cercano, del seguimiento puntual y de la participación informal en este proceso de negociación habremos de estar ciertos de que la ventaja de acceso que tiene Norteamérica se preserve, porque está en interés tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos", agregó Meade.

Recordó que en breve habrá tres acuerdos bilaterales entre Norteamérica y la Unión Europea: el de México, que ya existe, el que negociará EE.UU. con la UE y el que está terminando de negociar Canadá con el viejo continente.

"Eso permitirá empezar a construir un terreno que eventualmente lleve a una relación más formal entre Norteamérica y la Unión Europea", dijo Meade.

El pasado 8 de mayo, la secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, indicó que la negociación con la UE "no dañará" la alianza del TLCAN y no representará desventajas para este último acuerdo.

Meade hizo sus declaraciones en un descanso de la reunión que mantiene hoy con sus colegas de Centroamérica, Colombia y República Dominicana para darle seguimiento a proyectos de cooperación y fomentar la integración regional en distintos ámbitos.

El ministro mexicano dijo que la reunión permitirá "identificar cuellos de botella" dentro de la cooperación regional y revisar las áreas de trabajo con el fin de "generar un espacio de una Centroamérica integrada".

Mostrar comentarios