Muere Carmen Balcells, la gran defensora de los derechos del escritor

    • La agente literaria ha fallecido en Barcelona a los 85 años. Representó a los más grandes y cambió la forma de negociar con las editoriales.
    • "A ver si la vida me alcanza para adorarlo y disfrutar de sus primeros milagros", dijo el año pasado, tras la muerte de García Márquez.
Carmen Balcells en 1974, rodeada por Gabriel García Márquez, Jorge Edwards, Mario Vargas Llosa, José Donoso y Ricardo Muñoz Suay
Carmen Balcells en 1974, rodeada por Gabriel García Márquez, Jorge Edwards, Mario Vargas Llosa, José Donoso y Ricardo Muñoz Suay

La agente literaria Carmen Balcells ha fallecido en Barcelona a los 85 años, según han informado fuentes de su agencia.

Balcells revolucionó el mundo de la representación de autores, al colocar a los escritores en el centro del negocio. Entre sus logros está el haber conseguido eliminar los contratos vitalicios y otros excesos editoriales, como imponer cláusulas de cesión por tiempo limitado en una obra.

En su 'cartera' figuraban los autores más destacados del boom latinoamericano, como Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, de quien recibió el apodo de la "Mamá Grande".

Nacida en Santa Fe de Segarra (Lleida) en 1930, Balcells había adquirido un gran reconocimiento internacional. Su contacto con el mundo de la literatura vino de la mano del poeta Jaume Ferrán, en 1955, quien la introdujo en un circuito en el que entonces destacaban Jaime Gil de Biedma o Juan Goytisolo, entre otros. Ese mismo año, Balcells empezaría a trabajar como corresponsal en Barcelona en la agencia literaria ACER, propiedad del escritor rumano Vintila Horia.

De Barcelona se trasladó a París, donde fundó ya su propia agencia. Su clientela se fue nutriendo de los más destacados de las letras en el extranjero. En España, su primer autor fue Luis Goytisolo. Sus 'representados' son un auténtico recorrido por la historia de la literatura de habla hispana. Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Pablo Neruda, Miguel Delibes, Camilo José Cela, Manuel Vázquez Montalbán... Hasta seis premios Nobel confiaron en ella para defender los derechos de sus obras. Aunque con muchos de ellos mantuvo relaciones entrañables, como ella misma describió, mantenía que los autores eran, al fin y al cabo, clientes.

Por su incansable trabajo se le concedió en 1997 la Medalla de Honor de Barcelona y tres años después la Medalla al Mérito Artístico. En 2005, fue investida Doctora Honoris Causa por la Autónoma de Barcelona.Los milagros de 'Gabo'

Entre sus anécdotas, contaba el año pasado, con motivo de la muerte de García Márquez, que en su despacho de Barcelona tenía una inscripción escrita de puño y letra por el colombiano en la que declaraba que algún día querría montar una agencia literaria, si tuviera un autor como él. Balcells se mostraba entonces convencida de que con la pérdida de 'Gabo' había nacido "una nueva religión: El Gabismo". "Pensé que su presencia podía ser una revolución", dijo sobre su 'descubrimiento'.

"A ver si la vida me alcanza para adorarlo y disfrutar de los primeros milagros. Seguro que hará cosas extraordinarias. Yo prometo avisarles si la primera cosa que le he pedido esta madrugada me la concede. Si hay fe, sale", reveló Balcells. Eso sí, guardándose la petición.

Mostrar comentarios