Obama niega que el espionaje de EEUU tenga datos de un posible ataque terrorista

    • El presidente de EEUU se ha dirigido a sus conciudadanos tras reunirse con sus asesores de Seguridad Nacional, en la famosa Situation Room.
    • Un informe del FBI el pasado mayo había alertado sobre el considerado 'cerebro' de los atentados en París, que fue abatido en Saint Denis.
Obama durante su declaración en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca (AFP/NICHOLAS KAMM)
Obama durante su declaración en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca (AFP/NICHOLAS KAMM)

"No existe ningún dato de inteligencia específico que indique la existencia de un complot terrorista, una amenaza contra EEUU", ha declarado este miércoles Barack Obama, en una comparecencia de formato breve, antes de la Fiesta de Acción de Gracias.

Tras reunirse con sus asesores de Seguridad Nacional, en la famosa Situation Room, el presidente estadounidense ha dejado claro que pretende informar a sus conciudadanos cada vez que existen datos ciertos que aconsejen elevar el nivel de alerta.

En todo caso, el líder estadounidense sí quiso reforzar la idea de que se está monitorizando cualquier pista o atisbo de ella que merezca la atención de la comunidad de inteligencia, toda vez que la oleada de ataques yihadistas no parece tener freno, tras los de Francia, Mali y Túnez.

Obama se reunió el martes con el presidente francés Hollande para transmitirle el apoyo de Estados Unidos al pueblo de Francia, golpeado por la barbarie terrorista el 13-N, y para ofrecerle su apoyo en la campaña de bombardeos emprendida por el Palacio del Elíseo contra las posiciones del autodenominado Estado Islámico en Siria e Irak.Watch @POTUS give an update on our safety and security after meeting with his Homeland Security Team. https://t.co/YYfLjsRd5Y— The White House (@WhiteHouse) noviembre 25, 2015

Prevención tras el vídeo de Daesh

Después de que los yihadistas de Estado Islámico difundieran un vídeo con un montaje centrado en Nueva York, la prevención se ha elevado en todo EEUU por el temor a un golpe de los terroristas, similar al realizado en Francia o Mali.

Pese a que desde la Casa Blanca aseguran que no hay una amenaza real, la cercanía de una de las mayores fiestas del país ha llevado a ampliar las medidas de seguridad en estaciones de tren y autobuses, además de en los aeropuertos.

Mostrar comentarios