Organizaciones venezolanas piden a la OEA aplicación de la Carta Democrática

  • Varias organizaciones opositoras y el partido Voluntad Popular (VP), también contrario al Gobierno, presentaron hoy una carta con 10.000 firmas de respaldo ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas para que ese organismo aplique la Carta Democrática Interamericana.

Caracas, 3 jun.- Varias organizaciones opositoras y el partido Voluntad Popular (VP), también contrario al Gobierno, presentaron hoy una carta con 10.000 firmas de respaldo ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas para que ese organismo aplique la Carta Democrática Interamericana.

"Lo importante es que junto a esta carta introdujimos 10.000 firmas de ciudadanos que están de acuerdo con la aplicación de la Carta para la mediación", indicó a Efe Manuel Avendaño, coordinador de la organización Venezolanos en el Exterior y coordinador internacional adjunto del partido VP.

Subrayó que el texto del documento, dirigido al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, subraya la necesidad de que se aplique la Carta Democrática para que "se termine de saber" qué sucedió el 14 de abril, en las elecciones ganadas por un margen de poco más de 200.000 votos por el presidente, Nicolás Maduro.

La oposición rechaza ese resultado y ha impugnado los comicios, mientras que el Gobierno defiende su validez y ha acusado a sus adversarios de promover la violencia con actos de protesta en los días siguientes a los comicios que se han cobrado, según el Ejecutivo, once muertos.

El político señaló que la presentación de la carta "es una acción más" que busca generar presión, aunque recordó que la aplicación de la Carta Democrática es prerrogativa de los Estados.

Avendaño aseguró que en Venezuela "hay una persecución política que se ha recrudecido mucho", y recordó la detención del general retirado y dirigente de VP Antonio Rivero, liberado tras 20 días, y las acciones contra el líder de esa formación Leopoldo López, imputado la semana pasada por un supuesto delito de hace 11 años, cuando era alcalde del municipio caraqueño de Chacao.

Las autoridades han señalado que Rivero fue detenido por supuestamente contribuir a los hechos de violencia tras las elecciones del pasado 14 de abril.

Avendaño denunció que "se ha criminalizado la protesta" en Venezuela al asegurar que entre 270 y 300 personas fueron detenidas tras el 14 de abril en las protestas contra la proclamación de Maduro como ganador.

Indicó que la carta, respaldada también por otras cinco organizaciones opositoras, será distribuida hoy en 12 ciudades de Latinoamérica y en la reunión de la sociedad civil que tiene lugar en Antigua (Guatemala) antes del inicio, mañana, de la Asamblea General de la OEA en esa ciudad.

"Esta misma carta se le está entregando personalmente al secretario general José Miguel Insulza", afirmó Avendaño.

Mostrar comentarios