Paulino Rivero pide al Gobierno central que reabra la senda del diálogo

  • El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, pidió hoy al Gobierno central que reabra ya "la senda del diálogo, de la lealtad y el respeto", porque el ejecutivo no puede "ni presupuestaria ni políticamente" seguir dando la espalda a los ciudadanos de las islas.

Santa Cruz de Tenerife, 6 may.- El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, pidió hoy al Gobierno central que reabra ya "la senda del diálogo, de la lealtad y el respeto", porque el ejecutivo no puede "ni presupuestaria ni políticamente" seguir dando la espalda a los ciudadanos de las islas.

En un post en su blog personal, Rivero señala que "sin dar un paso atrás en la defensa del interés de Canarias" apuesta "por el entendimiento, porque los ciudadanos no merecen tensiones sino soluciones".

El presidente canario indica que eso mismo le planteó al rey Juan Carlos en su encuentro del pasado jueves, a quien informó "de la situación extremadamente delicada" de las islas.

"Mi obligación me llevó a trasladar al Rey -con responsabilidad, lealtad y realismo- la necesidad de que se actúe para evitar que las islas se conviertan en un problema de Estado", señala Rivero.

Para el presidente regional no es Canarias la que "confronta" con el Estado, sino el Gobierno central el que, "por acción u omisión, está generando problemas y confrontando con Canarias".

Por eso asegura que Canarias y sus instituciones tienden la mano, invitan al diálogo y a la colaboración desde el respeto y la lealtad.

Advierte de que "quienes por acción, omisión o delegación están fomentando que no se apueste ni invierta en Canarias, están abonando el terreno del problema de Estado en las Islas".

De esa manera, no arrinconan al Gobierno de Canarias, sino a los dos millones de canarios que viven a más de mil kilómetros de la España continental.

Para Rivero, si todo obedece a estrategias de partido, dan muestras "de una actitud tan irresponsable como torpe".

"La jefatura del Estado y el Gobierno de España deben ser conscientes de la dimensión del problema" y por eso se deben abrir "cauces de diálogo para dar confianza a miles y miles de personas atrapadas en el desempleo o paralizadas por el desánimo".

Canarias no quiere privilegios, sino justicia, "quiere ser atendida según unas necesidades que no son, objetivamente, iguales a las de territorios continentales", continúa Paulino Rivero.

Para el presidente canario, la "gestión responsable de los recursos públicos, la contención del gasto y el cumplimiento de los duros criterios de estabilidad en déficit y deuda pública" que realiza su ejecutivo "no basta".

"Es necesario que el Estado sople a favor y no en contra de las Islas. Sin embargo, hoy por hoy no hay una política de Estado con Canarias".

Mostrar comentarios