Los peshmerga y las milicias chiíes coordinarán sus acciones tras cerrar el cerco a Mosul

Reuters/EP
Reuters/EP

El acuerdo fue cerrado en una reunión el miércoles entre los comandantes de los peshmerga, las fuerzas kurdas, desplegados en Sinyar, al oeste de Mosul, y Hadi al Amiri, el de la Organización Badr, respaldada por Irán y el mayor componente de la coalición paramilitar chií conocida como Movilización Popular o Hashid Shaabi. Estos últimos se desplegaron al suroeste de Mosul para completar el cerco sobre la ciudad.

Mosul ya estaba rodeda al norte, al sur y el este por las fuerzas gubernamentales iraquíes y los peshmerga. La Unidad Antiterrorista, entrenada por Estados Unidos, rompió las defensas de Estado Islámico en el este de Mosul a finales de octubre y está combatiendo para ampliar su control allí. La ofensiva comenzó el 17 de octubre con apoyo áreo y terrestre de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Al Amiri "vino para coordinarse con nosotros", ha indicado el alcalde de Sinyar, Mahma Xelil. Estado Islámico cometió algunas de sus peores atrocidades en esta ciudad tras tomar la región en hace dos años, matando y esclavizando a miles de miembros de la minoría yazidí.

Controlar la carretera facilitará al Ejército iraquí entrar en Tal Afar, ha indicado Xelil. "Debe haber cooperación entre nosotros para evitar que Estado Islámico traslade su material y sus combatientes", ha añadido.

Sinyar fue recuperado hace un año por los peshmerga y se encuentra al oeste de Tal Afar, otro bastión de Estado Islámico, situado a 60 kilómetros al oeste de Mosul.

"La unión de estas fuerzas reduce considerablemente la libertad de movimiento de los insurgentes de Estado Islámico de entrar y salir de Mosul", ha destacado el coronel de la Fuerza Aérea John Dorrian, portavoz en Bagdad de la coalición liderada por Estados Unidos. "Ya han perdido la capacidad efectiva de moverse en grandes números pero ahora esto se lo ha complicado aún más", ha añadido.

Mostrar comentarios