Políticos vascofranceses piden diálogo entre Madrid, París y ETA

  • Un grupo de políticos vascofranceses de todo el abanico ideológico que había participado en la Conferencia de Aiete en octubre del pasado año pidió hoy a los gobiernos español y francés que dialogue con ETA sobre el desarme y lo que llamaron las "consecuencias del conflicto".

París, 15 dic.- Un grupo de políticos vascofranceses de todo el abanico ideológico que había participado en la Conferencia de Aiete en octubre del pasado año pidió hoy a los gobiernos español y francés que dialogue con ETA sobre el desarme y lo que llamaron las "consecuencias del conflicto".

Al término de un foro celebrado en la Universidad de Bayona, nueve políticos de formaciones diversas consideraron en un comunicado que la declaración de ETA en 2011 del fin definitivo de la acción armada había abierto las puertas para seguir adelante en el "proceso de paz".

"Queremos hacer saber que estamos dispuestos a participar en la aplicación" del cuarto punto de la declaración de Aiete suscrita durante la conferencia celebrada en San Sebastián el 17 de octubre de 2011, señalaron en su declaración común.

Ese punto sentaba las bases para que los representantes políticos y "los actores no violentos" se reunieran para discutir de "cuestiones políticas" y de cualquier otra que "podría contribuir a crear una nueva era pacífica", según el mencionado comunicado.

Por lo que concierne al País Vasco francés, subraya que "la necesidad" de un diálogo de París y Madrid con ETA, toda vez que consideran que la organización terrorista ha cumplido con el abandono de la lucha armada.

Igualmente reclamaron que "se reconozca a todas las víctimas del conflicto y su sufrimiento".

Hicieron hincapié en "el problema que suscita" la aplicación de una euroorden contra la exdirigente de Batasuna de nacionalidad francesa Aurore Martin, entregada en noviembre por Francia a España, donde está encarcelada, imputada por terrorismo.

Los firmantes aludieron a los "presos del conflicto vasco", en alusión a los etarras encarcelados, y en particular a las demandas para que se ponga fin a su dispersión por las cárceles francesas y puedan beneficiarse también de medidas de libertad condicional.

También a las "personas que fueron obligadas de exiliarse de sus domicilios a causa del conflicto y que reclaman el derecho a recuperar una vida normal en la sociedad vasca".

El texto presentado hoy cuenta con el soporte del conservador Max Brisson, los socialistas Frédérique Espagnac y Kotte Ecenarro, los centristas Jean-Jacques Lasserre y Jean-René Etchegaray, el sindicalista Michel Larralde (CFDT), el portavoz de Batasuna Xabi Larralde, Jakes Bortayrou de Abertzaleen Batasuna y el ecologista Jean Lissar.

Mostrar comentarios