Presidente colombiano Santos posesiona a nueva Ministra de Justicia

  • La abogada Ruth Stella Correa se posesionó hoy, en Bogotá, ante el presidente, Juan Manuel Santos, como ministra de Justicia, en reemplazo de Juan Carlos Esguerra, quien dimitió en medio del escándalo por la aprobación de una polémica reforma a la justicia que beneficiaba a congresistas.

Bogotá, 12 jul.- La abogada Ruth Stella Correa se posesionó hoy, en Bogotá, ante el presidente, Juan Manuel Santos, como ministra de Justicia, en reemplazo de Juan Carlos Esguerra, quien dimitió en medio del escándalo por la aprobación de una polémica reforma a la justicia que beneficiaba a congresistas.

Durante el acto, cumplido en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Santos le pidió a la nueva funcionaria consolidar una justicia operante, digna y que responda a las necesidades de los colombianos.

Le indicó, igualmente, que debe asumir la implementación de las reformas históricas que en materia de justicia ha sacado adelante su Gobierno.

También le manifestó que es urgente la descongestión en los juzgados, y le pidió mantener y promover las mejores relaciones entre el Ejecutivo y la rama Judicial.

Santos destacó que la nueva ministra "le ha dedicado toda su vida a la rama (judicial)" y elogió su "idoneidad, transparencia y forma de actuar" que la han hecho merecedora del "respeto y la admiración" de sus colegas.

Correa nació en la ciudad de Pereira, capital del departamento colombiano de Risaralda, en el centro del país, y se graduó en Derecho en la Universidad Libre de esa ciudad, para luego hacer estudios de especialización en alta gerencia en la bogotana Universidad Javeriana y de Derecho Laboral y Relaciones Industriales en el Externado de Colombia.

Fue juez primera civil del municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda), juez primera laboral del circuito de Pereira, secretaria y magistrada auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado y procuradora delegada ante esa sección.

También ha ejercido la docencia en las universidades colombianas de Santo Tomas de Aquino, en la Javeriana, Católica, Nacional, Libre y Sergio Arboleda, y es una cara conocida en las conferencias nacionales e internacionales sobre derecho público.

Mostrar comentarios