Presupuestos. Fomento prevé una inversión de 10.161 millones, un 14,8% menos


El Grupo Fomento tiene prevista una inversión de 10.161 millones de euros en 2013, lo que supone un recorte del 14,8% con respecto a los 11.928 millones recogidos en los presupuestos del ejercicio 2012.
Así se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que fueron presentados este lunes por la ministra de Fomento, Ana Pastor.
El Ferrocarril será el medio de transporte que absorberá una mayor inversión con un total de 4.705 millones de euros, un 22,1% menos que el ejercicio 2012.
Dentro de esa partida, la alta velocidad contará con 3.302 millones de euros, el material móvil con 116 millones, el mantenimiento con 585 millones, la red convencional con 332 millones y cercanías con 82 millones.
Por corredores, los que tienen mayor dotación son el Noroeste, con 1.079,21 millones; el Mediterráneo, con 1.019,31 millones, y el Norte, con 676,46 millones.
Por su parte, las carreteras recibirán 2.963 millones de euros, sufriendo un descenso de la inversión del 6,2%; los aeropuertos 847 millones, un 17,5% menos, y los puertos 733 millones, un 6,5% menos.
Además, la política de vivienda se lleva 758 millones de euros, un 6,9% menos; las subvenciones al transporte 837,62 millones, y otras inversiones 49 millones.
En total, el presupuesto del Ministerio de Fomento alcanza los 18.405 millones de euros, un 8,45% menos que los 20.104 millones del 2012. Los gastos de personal caen un 5,17% y los gastos corrientes un 3,89%.
Pastor destacó que la inversión privada prevista en autopistas y puertos alcanza los 1.779 millones de euros, un 36% más que en el actual ejercicio.
Asimismo, denunció que las facturas pendientes dejadas por el anterior Ejecutivo suponen un gasto de 1.187 millones de euros. De ellos, 671 millones para carreteras (básicamente expropiaciones), 205 millones para vivienda y 318 millones para Correos.

Mostrar comentarios