Puerto Rico ayudará a R.Dominicana a combatir violencia y delincuencia común

  • El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, reveló hoy que acordó con el presidente dominicano, Danilo Medina, establecer un acuerdo de cooperación para reducir los niveles de violencia que afectan a la población local, durante un encuentro que sostuvieron en la sede de Gobierno.

Santo Domingo, 11 sep.- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, reveló hoy que acordó con el presidente dominicano, Danilo Medina, establecer un acuerdo de cooperación para reducir los niveles de violencia que afectan a la población local, durante un encuentro que sostuvieron en la sede de Gobierno.

En ese sentido, ambos mandatarios establecieron que en un término de 60 días estaría lista la propuesta de colaboración puertorriqueña, a cargo de una comisión de alto nivel que encabezarán el secretario de Estado de Puerto Rico, David Enrique Bernier Rivera, y el ministro de la Presidencia dominicana, Gustavo Montalvo.

García Padilla expuso en conferencia de prensa que la idea es aplicar en República Dominicana el plan de acción contra la delincuencia común y la violencia que él ha ejecutado en sus primeros 20 de meses de gestión.

Destacó, en ese orden, que en menos de dos años como gobernador los niveles de asesinatos, uno de los mayores flagelos de la isla, se han reducido en un 30 por ciento.

Asimismo, dio a conocer que habló con Medina sobre la situación de los dominicanos que residen en Puerto Rico, muchos de ellos indocumentados, a los que, aseguró, se les respetan sus derechos al igual que a cualquier ciudadano nativo.

Como muestra de ello, dio a conocer que cualquier persona en Puerto Rico puede inscribir a sus hijos en la escuela sin que tenga que presentar documentación de migración, además de que los indocumentados también pueden obtener su licencia de conducir sin mayor inconveniente.

El principal funcionario puertorriqueño dijo que le expuso a Medina su preocupación por los viajes ilegales que parten desde territorio dominicano hacia Puerto Rico, y que en años recientes se manifiestan con la inclusión de personas de naciones muy lejanas del ámbito caribeño.

El gobernador puertorriqueño, quien habló tras su reunión de una hora con Medina, dijo que también trató con el gobernante dominicano la implementación y el reforzamiento de acciones conjuntas contra el narcotráfico, que afecta a las dos islas caribeñas separadas por unos 100 kilómetros.

El tema económico también fue tratado en el encuentro, dijo García Padilla, quien aseguró que durante su gestión el intercambio comercial entre ambos países ha crecido en unos 500 millones de dólares, aunque admitió que aún se está lejos de los niveles de la década de 1980, cuando era de más de 2.000 millones de dólares.

Los dos gobernantes conversaron, además, sobre el reforzamiento del intercambio universitario, específicamente sobre acuerdos antiguos que permitían a estudiantes dominicanos realizar cursos de posgrados en Puerto Rico y viceversa.

García Padilla dijo sentirse "muy a gusto" durante la reunión con Medina y reveló que permanecerá en el país junto a su familia hasta el domingo próximo. El gobernador estuvo acompañado del subsecretario de Estado de Puerto Rico, Javier González, y del superintendente de la Policía puertorriqueño, José Caldero.

En la reunión también participó el embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, James Brewster, en vista de que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a la unión estadounidense, responsable de su defensa, migración y relaciones exteriores.

Mostrar comentarios