REFUGIADOS. EL PP PIDE A BRUSELAS QUE 'VENDA' MEJOR A LOS EUROPEOS LA LABOR DE LA UE EN FAVOR DE LOS REFUGIADOS

El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del Partido Popular Ramón Luis Valcárcel afirmó hoy que “la Unión Europea está salvando decenas de miles de vidas de inmigrantes en el Mediterráneo”, pero “no se está explicando suficientemente a los ciudadanos”.
Valcárcel ha enviado una pregunta a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, relativa a los métodos a emplear para mejorar la divulgación, por ejemplo, de los buenos resultados logrados en el marco de la 'Operación Sophia', la campaña mediante la cual la Unión Europea lucha contra las redes de tráfico de seres humanos y evita que mueran más personas en el Mediterráneo central.
Según Valcárcel, pese a que con las 222 operaciones de rescate realizadas se ha rescatado a 31.899 migrantes y detenido a 101 sospechosos de delitos relacionados con el tráfico de personas, “en ciertos sectores de la sociedad continúa imperando la narrativa de que la UE no hace suficiente para evitar muertes en el mar”.
El vicepresidente de la Eurocámara ve preciso poner en marcha “medidas concretas para hacer llegar a los ciudadanos, efectivamente, los resultados logrados por los efectivos de 'Sophia'".
"Como han demostrado las últimas campañas que aprovechan narrativas poco precisas para explotar los puntos débiles de la UE, es vital aumentar el flujo de información veraz para contrarrestar la desafección que pueden generar datos falsos o argumentaciones exageradas”, recordó Valcárcel.
Por otra parte, el popular manifestó su malestar porque, “aunque son 25 los Estados miembros que contribuyen a esta operación –entre ellos España–, con frecuencia la información relativa a la misma que aparece en la web del Servicio Europeo de Acción Exterior sólo está disponible en inglés”.
Por eso, Valcárcel ha demandado también a la Alta Representante que considere “aumentar la traducción de estas comunicaciones a más lenguas oficiales de la UE, de forma que a los ciudadanos les resulte más fácil encontrar esta información en Internet cuando realizan búsquedas relativas a la gestión de la migración”.

Mostrar comentarios