Rusia prepara lista negra en respuesta a reacción de EEUU por caso Magnitski

  • Rusia prepara una lista negra de ciudadanos estadounidenses en respuesta a la decisión de EEUU de prohibir la entrada en su territorio a funcionarios rusos implicados en el caso del abogado Serguéi Magnitski, quien murió en prisión preventiva.

Moscú, 10 ago.- Rusia prepara una lista negra de ciudadanos estadounidenses en respuesta a la decisión de EEUU de prohibir la entrada en su territorio a funcionarios rusos implicados en el caso del abogado Serguéi Magnitski, quien murió en prisión preventiva.

"Puede ser una lista de norteamericanos a los que se les prohíba la entrada en Rusia. Aún no existe una definitiva", informó hoy una fuente de la Cancillería rusa a la agencia Interfax.

En esa lista, similar a la anunciada por el departamento de Estado norteamericano, podrían figurar funcionarios estadounidenses que han violado los derechos de ciudadanos rusos, comentó.

"Estamos elaborando medidas de respuesta en línea con las órdenes del presidente. En los últimos años hemos sido testigos de flagrantes violaciones de los derechos de los rusos por parte de la legislación norteamericana fuera de su territorio", dijo.

Moscú considera que esas violaciones contra ciudadanos y empresas rusas son "inaceptables y no deben permanecer sin respuesta".

Recientemente, la Cancillería rusa calificó de "inaceptables los intentos de injerencia en la investigación y la presión sobre los órganos judiciales" por parte de Washington.

Según informa hoy el diario "Kommersant", el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, es el encargado de coordinar la elaboración de esa lista, que no será "idéntica" a la norteamericana.

En la relación podrían ser incluidos funcionarios que participaron en la detención del supuesto traficante de armas ruso conocido como el "Mercader de la Muerte", Víctor But, que fue recientemente extraditado de Tailandia a EEUU, donde está siendo juzgado.

También podrían figurar los participantes en la captura en Liberia del empresario ruso y presunto miembro de una red de tráfico de drogas, Konstantín Yaroschenko, que Moscú tachó de secuestro.

En cambio, un diputado citado por el diario opina que la medida de respuesta rusa no obtendrá ningún resultado, mientras los activistas de los derechos humanos llamaron a las autoridades a centrarse en procesar a los culpables de la muerte del abogado.

"La Cancillería rusa puede elaborar alguna lista. Pero dudo que encuentren funcionarios norteamericanos que aspiren a venir a Rusia, para que sus hijos estudien y guardar el dinero en bancos rusos", comentó el parlamentario que prefirió mantenerse en el anonimato.

Entre los ciudadanos rusos incluidos en la lista negra por la Secretaria de Estado norteamericana hay jueces, fiscales, investigadores y funcionarios de prisiones, que no podrán viajar a EEUU.

Magnitski, consultor jurídico del fondo de inversiones Hermitage Capital Management, denunció la existencia de una red de policías corruptos que malversaron fondos estatales por valor de decenas de millones de dólares.

Tras sus revelaciones, fue acusado de estar implicado en la evasión de 5.400 millones de rublos (unos 180 millones de dólares), tras lo cual ingresó en prisión preventiva, donde falleció en noviembre de 2009 a la edad de 37 años.

Tanto el Parlamento Europeo como los activistas pro derechos humanos consideran que las fuerzas de seguridad rusas le detuvieron y, posteriormente, le denegaron cuidados médicos para silenciar sus denuncias de corrupción policial.

Mostrar comentarios