S. Santamaría defiende la Constitución frente a quienes levantan fronteras

  • La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido hoy la Constitución como vínculo legal, democrático y social de la historia de España frente a quienes se esfuerzan en levantar fronteras y muros y ha destacado que cumple un año más "sin dejar de cumplir expectativas".

Madrid, 3 dic.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido hoy la Constitución como vínculo legal, democrático y social de la historia de España frente a quienes se esfuerzan en levantar fronteras y muros y ha destacado que cumple un año más "sin dejar de cumplir expectativas".

Sáenz de Santamaría ha hecho esta defensa de la vigencia de la Carta Magna durante la presentación de la traducción de la Constitución a la lengua de signos española y catalana, un acto "diferente de reconocimiento" del texto constitucional, ha dicho la vicepresidenta.

"Hoy hacemos posible que aquello que nos une por encima de todo, como es la Constitución, supere una vez más las barreras que pueden separarnos, distanciarnos y que, en este caso, son las de la comunicación", ha afirmado.

En este sentido, Sáenz de Santamaría ha añadido que no se le ocurre ningún otro modo mejor de recordar que "cuando todavía muchos se esfuerzan en levantar fronteras y muros, la Constitución sirve de vínculo legal, democrático y social de nuestra historia".

También, según la vicepresidenta, sirve de vínculo "entre ciudadanos que nos aproximamos a la Constitución con capacidades diferentes, pero que para todos nosotros significa el mismo marco de referencia, nuestros derechos y nuestras libertades".

No obstante, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para que los derechos de los ciudadanos que ampara se conviertan de verdad en una realidad, como ha hecho la Fundación Confederación Estatal de Personas Sordas.

Esta fundación ha promovido, junto al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y otras organizaciones sociales de ámbito nacional y catalán, la traducción de la Constitución a la lengua de signos española y catalana.

La vicepresidenta ha destacado cómo la fundación ha logrado con "integración y entendimiento", elevar al mismo rango ambas lenguas de signos en "un ejemplo de convivencia" y de comunicación "en igualdad, sin imposiciones".

Constituye, además, en su opinión, un ejemplo de lo que deber ser la Carta Magna: "la norma básica de todos para todos, con independencia de la lengua en la se que se hable, represente o defienda, porque la Constitución tiene que ser la casa de todos", ha concluido Sáenz de Santamaría.

Mostrar comentarios