Salvo incidentes aislados comicios locales en Ecuador transcurren normalmente

  • Salvo pequeños inconvenientes y la suspensión de la votación en un colegio electoral de la provincia de Esmeraldas, los comicios locales que tienen lugar hoy en Ecuador transcurren normalmente, indicó hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Quito, 23 feb.- Salvo pequeños inconvenientes y la suspensión de la votación en un colegio electoral de la provincia de Esmeraldas, los comicios locales que tienen lugar hoy en Ecuador transcurren normalmente, indicó hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al hacer una evaluación de la situación a la mitad de la jornada electoral que concluye a las 17.00 hora local (22.00 GMT), el presidente del CNE, Domingo Paredes, indicó que se han presentado inconvenientes "focalizados" en algunas parroquias de ciertas jurisdicciones.

Paredes, en una rueda de prensa, explicó que este tipo de contingencias no afectan el proceso y que en las mesas de votación donde se ha suspendido el proceso, se reanudará en el plazo de diez días.

El titular del Consejo aseguró que una cifra global de 20.000 electores, de los 11,6 millones facultados para votar hoy, podrían estar inmersos en dificultades para ejercer su derecho, pero insistió en que el CNE ha tomado las correcciones del caso para solucionar los incidentes.

"Estamos tomando todas las correcciones, tenemos un plazo de 10 días para la realización de estas elecciones", agregó al reiterar que las incidencias son "focalizadas en parroquias rurales".

De su lado, la vocal del CNE Roxana Silva, confirmó la suspensión del proceso de votación en un recinto del cantón San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas (noreste).

Según Silva, en ese lugar algunas personas intentaron quemar el material electoral, por lo que el CNE suspendió la votación, sobre todo, para proteger la seguridad de los electores.

"Se produjo destrucción de papeletas y se suspendieron las elecciones" en el recinto Santa Rita, en el citado cantón, añadió la vocal del CNE.

Juan Pablo Pozo, otro de los vocales del CNE, destacó por su parte la aplicación de un programa de "voto electrónico" en la provincia andina de Azuay (sur) y dijo que los electores respondieron con entusiasmo ante el uso del nuevo sistema informatizado.

Pozo señaló que, entre los inconvenientes que se han presentado en esa jurisdicción, en una parroquia se detectó un problema en el sistema de recuento rápido de votos, que ya ha sido atendido.

También reveló que se reportó en una parroquia que dos fotografías estaban mal ubicadas en papeletas de votación del gobierno local, así como en otra jurisdicción se detectó un error en el número asignado a una lista de candidatos.

Pese a esos pequeños inconvenientes que, según Pozo, son "contingencias propias en un sistema electoral" tan complejo como el que se lleva acabo en el país, el proceso de votación se ha "llevado con total normalidad".

Los ecuatorianos eligen hoy, de entre 27.895 candidatos inscritos, a 221 alcaldes, 23 prefectos provinciales, 867 concejales urbanos, 438 rurales y 4.079 vocales de las juntas parroquiales.

Las votaciones concluirán a las 17.00 hora local (22.00 GMT).

Mostrar comentarios