
La causa, bajo secreto de sumario, investiga la presunta comisión de delitos de prevaricación, malversación, falsedad documental, cohecho e integración en organización criminal alrededor de la adjudicación de las últimas promociones de viviendas públicas construidas en la ciudad autónoma.
Según ha explicado este lunes en un comunicado, Carracao, que actualmente no tiene responsabilidad pública, acudirá al Juzgado "con la máxima tranquilidad y disposición de colaboración", como ya hizo, según ha destacado, cuando fue "llamado por primera vez a testificar hace unos meses como miembro de la Comisión de la Vivienda" en su etapa de diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea.
El PSOE era el único de los partidos con representación institucional en la Cámara autonómica entre 2011 y 2015 que no se había visto citadoo durante las últimas dos semanas por las diligencias judiciales, que permanecen bajo secreto de sumario desde hace un año y medio y en el marco de las cuales se han practicado 24 arrestos y cuatro encarcelamientos, entre ellos el del exviceconsejero de Vivienda y exgerente de la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvicesa), Antonio López (PP).
El jueves de la semana pasada renunciaron de forma "irrevocable" a todos sus cargos las exconsejeras de Hacienda y Educación del Gobierno autonómico, Susana Román y Rabea Mohamed (PP), que como el portavoz del segundo grupo de la oposición en la Asamblea, Mohamed Ali (Caballas), fueron detenidas el pasado 15 de febrero y posteriormente puestas en libertad con cargos tras declarar ante la juez.
En esa misma situación procesal han quedado cinco trabajadores de Emvicesa y diez detenidos como responsables de supuestos cohechos por haber pagado para asegurarse la adjudicación de alguna vivienda. Además de López, tres personas permanecen en prisión incondicional como presuntos 'conseguidores' de la trama.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios