Suplicy urge a Brasil a reforzar su presencia empresarial en Portugal

  • La ministra de Cultura de Brasil, Marta Suplicy, opinó que las empresas de su país deben de aprovechar el actual momento para "estar más presente" en Portugal y juzgó que este paso sería "muy bueno" para los brasileños.

Lisboa, 15 nov.- La ministra de Cultura de Brasil, Marta Suplicy, opinó que las empresas de su país deben de aprovechar el actual momento para "estar más presente" en Portugal y juzgó que este paso sería "muy bueno" para los brasileños.

"Creo que nosotros, brasileños, podríamos estar más presentes y sería muy bueno para nosotros estar más presentes en la economía portuguesa. Es un momento único. Estoy segura que se le prestará más atención (a este asunto)", declaró Suplicy durante su visita a Lisboa con motivo del año de Brasil en Portugal y viceversa.

Para la ministra, miembro del Partido de los Trabajadores (PT), Brasil aún no es completamente consciente de la "importancia" de asociarse con Portugal en otras áreas que "no sean las culturales" y enfatizó que su país debe de ser "el gran socio" de la antigua metrópoli.

Suplicy alertó de que ya "han surgido" otros socios de Portugal, que está inmerso en una aguda crisis económica, y recordó la reciente venta de la eléctrica portuguesa EDP a los chinos de "Three Gorges" ("Tres Gargantas").

Abundó también en que es "vital" la presencia brasileña en territorio luso y se congratuló por la instalación en este país de una fábrica de la aeronáutica Embraer.

De visita en Lisboa hasta el próximo lunes, la antigua alcaldesa de Sao Paulo (2001-2004) aprovechó para promocionar "El Espacio Brasil", en el centro cultural "LX Factory", cuya inauguración oficial se producirá mañana.

"Queremos traer el Brasil más contemporáneo, más moderno", arguyó la ministra, quien realzó que esta nueva área servirá para que ambos países estrechen lazos y se aproximen cultural y tecnológicamente.

"El Espacio Brasil" también será una vía para que se conozcan las vertientes artísticas de las distintas regiones del gigante latinoamericano menos conocidas para el gran público, según sus organizadores.

Con presupuesto de 1,6 millones de euros, procedente en su mayoría del órgano de promoción turística brasileña Embratur, el espacio condensará hasta mediados del 2013 "el alma y el espíritu" de la identidad brasileña, comentó Suplicy.

Se inaugurará mañana con la exposición "Brasil en el Arte Popular", procedente del acervo del Museo Casa do Pontal (Río de Janeiro), y con el espectáculo musical Baile do Simonal, en honor al cantante brasileño Wilson Simonal (1938-2000) y que contará con la actuación de la famosa fadista Mariza.

Suplicy citó además algunas de las iniciativas propuestas por su gabinete, entre ellas una plataforma de promoción cultural de la Copa del Mundo del 2014 y de la Copa Confederaciones, ambas con sede en Brasil, y la implantación de actividades de inclusión que promueva el acceso a la cultural en las regiones más desfavorecidas.

"El año de Brasil en Portugal y de Portugal en Brasil", que incluye centenas de actividades culturales y artísticas desde el 7 de septiembre del 2012 y junio del 2013, se espera que acoja a unos seis millones de espectadores, calculó.

Entre otras actividades, Marta Suplicy visitará hasta el lunes el museo del Azulejo de Lisboa, inaugurará una exposición en Cascais (afueras de Lisboa) y se entrevistará con el primer ministro de Portugal, el conservador Pedro Passos Coelho.

Mostrar comentarios